Los clubes en Monte Maíz: rivalidad, amistad y actividades a un precio impensado
Fernando "Turco" Genesir y el equipo de Vamos Viendo visitaron la localidad cordobesa en el marco del ciclo La Argentina posible. Bochas, patín, voley, básquet y más cosas se practican en el club Argentino y en Lambert.
04/04/2024 | 10:34Redacción Cadena 3
-
Audio. Los clubes en Monte Maíz: rivalidad, fútbol y actividades a un precio impensado
La Argentina Posible
En un nuevo segmento de Cadena 3 Argentina, "La Argentina posible", Fernando "El Turco" Genesir nos lleva a través de la vida cotidiana en distintos pueblos del interior del país.
En la inauguración el equipo de Vamos Viendo se trasladó a Monte Maíz, un lugar donde la prosperidad y el trabajo duro coexisten con la tranquilidad y el ritmo pausado.
El deporte tiene un papel importante en este tranquilo pueblo. "Turco" visitó el Club Lambert y el Club Argentino de Monte Maíz, donde pudo observar distintas actividades deportivas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Gianfranco Nebbia, directivo del Club Argentino de Monte Maíz, contó a Cadena 3 que las actividades van más allá del fútbol, donde disputa el torneo Argentino A. Nebbia destacó que la rivalidad ha llevado a ambos clubes a "crecer y fortalecerse".
"Además del fútbol tenemos tenis, voley, básque, gimnasia artística y patín", remarcó. El club cuenta con cancha de césped y varios otros campos deportivos distribuidos en sus tres hectáreas.
Estadio "Modesto Marrone", de Argentino de Monte Maíz.
Nebbia también habló sobre cómo mantienen activo al club con cuotas sociales accesibles para los residentes locales. En los dos clubes las cuotas van entre los $2.500 y los $3.000.
Los residentes también disfrutan de actividades recreativas como jugar a las bochas bajo los eucaliptos o participar en juegos de billar en Lambert.
El Club Lambert no solo ofrece un espacio para la cafetería y tres mesas de billar con mármol italiano, sino que también mantiene las mesas calefaccionadas a 28 grados para un juego óptimo.
Precios más bajos
Los precios en Monte Maíz se alejan de los de la ciudad. Los tomates, por ejemplo, cuestan $900 por kilo, cuando en sitios de Córdoba Capital rondan los $2000. La milanesa de nalga está a $5000, un precio más bajo que en la ciudad.
Informe de Fernando Genesir.