EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
FOTO: El contingente de Argentina se capacitó en CME de la Bolsa de Chicago
FOTO: El grupo de Agroeducación, acompañados por Cadena 3, en el CBOT
En el segundo día de la gira técnica por EEUU, en el Estado de Illinois, el contingente argentino guiado por Agroeducación y en el que Cadena 3 se encuentra presente, visitó la emblemática Bolsa de Chicago, precisamente el CME donde se concretan los agronegocios más importantes en el mundo de los commodities agrícolas.
La capacitación estuvo a cargo de los directores de Agroeducación, y dos expertos referentes del mercado mundial, la Analista de CME Group, Candice Lucas, y el corredor de RJO’ Brien, Antonio Ochoa.
En un mano a mano con El Campo Hoy, Ochoa explicó el surgimiento de Chicago como un nodo de encuentro entre vendedores, compradores y mediadores, que le dieron forma al mercado de referencia mundial. “Es una situación añeja, donde la producción agrícola en Estados Unidos empezó a crecer y con eso, el productor tenía que venir a algún lugar a comercializar pero todos los años había un brinco en términos de precios, ya que no tenías ni Twitter ni Facebook ni analistas, entonces había que venir a la ciudad de Chicago que estaba muy llena de vías de acceso para comercializar y se traían los productos físicamente para operar”.
Allí aparecieron los terceros que mediaban entre los actores para estimar los precios de los cultivos y evitar los cambios de precios a futuro de las materias primas. “Ellos eran la contraparte de esto para ofrecer negocios con tratados cerrados al futuro y la eliminación del riesgo, entonces alguien que compraba sabía que iba a recibir el precio que había comprado y el que venía sabía que iba a cobrar el precio que estaba pactado igualmente”, comentó Ochoa.
Así se fue convirtiendo en la Bolsa de Chicago, con todo su marco regulatorio y el respaldo de la institución, hasta ser hoy el ombligo de la comercialización del mundo donde todos han entendido que es sólido y un buen lugar para hacer descubrimiento de precios; el resto trata de ubicar su arbitraje para saber cómo está ubicado en la competitividad de producción y consumo en el mundo”.
Argentina y la “resiliencia”
Antonio Ochoa conoce muy bien el mercado argentino desde Chicago, porque es miembro de Agroeducación y desde acá reporta su punto de vista: “me gusta ir a la Argentina a aprender y creo que la palabra para el año 2024 hacia el campo argentino va a ser “resiliencia”, obviamente después de haber tenido un golpe muy duro en términos de producción por condiciones naturales, además de un constante golpeteo en términos de regulaciones políticas".
En este sentido, el experto sugirió que “en el campo no podemos influenciar directamente sobre el mercado y por eso es muy importante para un productor entender que si bien vale su forma de encarar el negocio y sus capacidades tecnológicas las capacitaciones e inversiones, el lado comercial tiene que ser igualmente importante". En especial, “los muchos vehículos para tratar de absorber la volatilidad argentina”.
Ochoa elogió al mercado MATBA-ROFEX “que está muy bien establecido como un lugar para ofrecer operaciones y buscar una cobertura”. Dice Antonio: “no intentes saberlo todo, no vas a poder”. En efecto, “cuando tienes que arbitrar ubica una buena administración de riesgos y si no sabes lo que esto significa es buen momento que investigues de qué se trata la situación de administrar riesgos”.
La gran pregunta
¿Qué va a pasar con el maíz y con la soja en el Mercado Mundial? Antonio Ochoa, miembro de RJO’ Brien, analizó: “pensar que estamos culminando con el ciclo agrícola norteamericano y esto te está ofreciendo al menos al momento la potencialidad de cerrar un ciclo agrícola potente, que se suma a una producción mundial que fue gigante” con Brasil a la cabeza.
Esto coincide con una etapa en donde el consumo de maíz no se multiplica en China, que ha estado cancelando embarques de maíz en Estados Unidos y ahí es donde nos preguntamos ‘quién se va a comer todo el maíz producido’. Se van a acumular los inventarios en soja también, al margen de la mala cosecha argentina, porque de momento Estados Unidos se encuentra con el privilegio de poder surtir de harina al mundo como entonces no lo hacía y la situación interna norteamericana que tiene un mercado de Biobiodiesel que les permite hacer márgenes fabulosos”. Además, “es la antesala quizás, de una gran producción en Argentina, si es que se viene el año Niño”.
Por esto, “se te empiezan a acumular los inventarios en el mundo y la demanda no está traccionando, no tienes un mundo conviviendo pacíficamente, hay guerras y espacios de competencia geopolítica, con lo que producir mucho podría ser, pues, un dolor de cabeza” en términos de precios hacia adelante. “Lo que sabes, es que va a bajar de precio progresivamente”, definió Ochoa en diálogo con Cadena 3.
Gustavo Gigena, enviado especial El Campo Hoy en Chicago.
Te puede interesar
Agro
Comenzó la gira de capacitación técnica de Agroeducación y El Campo Hoy forma parte de una delegación de más de 60 productores y profesionales que buscan aprehender viajando.
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
FPS 2023
Cadena 3 y El Campo Hoy vivieron a pleno el show más espectacular de los equipos de producción para el agro. Así fue nuestra visita al Farm Progress Show 2023 en Decatur, Illinois.
El Campo Hoy en EEUU
Cinco profesionales de las ciencias agrarias comentaron lo observado en los campos del Estado más productivo de EEUU. Campos, tecnología e investigación. ¿Cuáles cosas los sorprenderon y qué no tanto?
Testimonios desde EEUU
Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, son algunas de las provincias que integran la gran comitiva de Agroeducación junto a Cadena 3, en EEUU, en la previa al Farm Progress Show.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.