Reactivan protocolo de salud para camioneros varados en el corredor bioceánico
Más de 1.500 choferes esperan la reapertura del Paso Cristo Redentor, en condiciones precarias y con temperaturas bajo cero en Uspallata.
17/06/2025 | 15:28Redacción Cadena 3
-
Audio. Reactivan protocolo de salud para camioneros varados en el corredor bioceánico
Viva la Radio
Tras cinco días de cierre del Paso Internacional Cristo Redentor, más de 1.500 camioneros permanecen varados a lo largo del corredor bioceánico, que abarca la Ruta 7, la Ruta 40 y el Área de Control Integrado (ACI) de Uspallata.
Ante esta situación, las autoridades mendocinas reactivaron un protocolo de salud y seguridad para asistir a los choferes, muchos de los cuales enfrentan condiciones de salud vulnerables debido a la espera prolongada en condiciones climáticas extremas.
En Uspallata, la localidad más fría del país esta mañana con -5°C a las 9:00, se concentra la mayor cantidad de camiones: más de 680 están estacionados en el playón del ACI. Otros puntos clave, como las estaciones Eloy Guerrero en San Martín, también funcionan como áreas habilitadas para contener el flujo de vehículos.
/Inicio Código Embebido/
Mendoza. Cierre del Paso Internacional Cristo Redentor por temporal de nieve
Aunque el clima mejora y las máquinas de vialidad ya trabajan en el despeje de la ruta, se espera que la circulación se rehabilite este miércoles, siempre y cuando las condiciones sean favorables.
/Fin Código Embebido/
Estos espacios cuentan con baños y servicios básicos, pero las condiciones siguen siendo precarias para los choferes, que enfrentan largas esperas sin infraestructura adecuada.
El protocolo activado incluye patrullajes de ambulancias y controles sanitarios para garantizar la atención médica de los camioneros. Sin embargo, la incertidumbre sobre la reapertura del paso y las bajas temperaturas agravan la situación, generando preocupación por el bienestar de los trabajadores del transporte.
Informe de Laura Carbonari