En Vivo
Coronavirus en Córdoba
En un comunicado, la Comisión Organizadora ratificó que, a la fecha, no hay confirmación oficial ni protocolo para el evento. Descartaron el campeonato de jineteada.
AUDIO: Persisten las dudas en torno al Festival de Jesús María
La Comisión Organizadora del Festival de Doma y Folklore de Jesús María emitió en la tarde de este jueves un comunicado en el que ratificó que, a la fecha, no hay una confirmación oficial ni protocolo para la realización del evento.
“Jesús María siempre ha priorizado, por ser el Festival de Doma y Folklore referente del país, el valor de la vida. En estas circunstancias que nos tocan vivir a nivel mundial, no abandonaremos el principio de resguardar la salud de nuestra comunidad”, cita el documento al que tuvo acceso Cadena 3.
Cabe recordar que en julio, el presidente de la Comisión, Nicolás Tottis, confirmó a Cadena 3 que hasta que no haya una vacuna, no se realizará la tradicional fiesta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Como manifestamos a mediados de año, no avanzaremos más allá de las decisiones y protocolos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba estipule para cada fase de la pandemia. Al día de la fecha, no tenemos ninguna confirmación oficial ni protocolo para realizar el evento”, continúa el comunicado.
“Seguimos en diálogo con artistas, tropilleros, auspiciantes y adquirentes de los espacios comerciales del predio. Proyectamos basados en el sentido común, y de acuerdo a los protocolos y necesidades de esta nueva normalidad”, agrega, al tiempo que informa que, a mediados de noviembre, volverán a informar sobre los avances de la organización.
“Nada justifica el riesgo de hipotecar los años de lucha y arriesgar un contagio, menos la vida de un semejante”, finaliza el aviso.
Descartan campeonato de jineteada
El campeonato de jineteada es el principal atractivo del Festival de Jesús María.
Dado el tipo de actividad que desarrollan jinetes, apadrinadores y palenqueros, es imposible el cumplimiento de la distancia social y las condiciones de higiene requeridos en el marco de la pandemia del coronavirus.
“Está indudablemente suspendida. Calcularía que hasta que no haya una vacuna no podemos hacer nada”, dijo a Cadena 3 Daniel Coeli, presidente de la Asociación Civil Gaucha Córdoba.
Informe de Eric Italia.
/Inicio Código Embebido/
Comunicado Oficial by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Se trata de un grupo de mujeres que estaban sin empleo. Habían hecho cursos y con la Agencia de Desarrollo municipal ahora hacen sábanas y almohadas para hoteles y geriátricos. Buscan conformar una cooperativa.
El portal de beneficios exclusivos que la Sociedad Rural de Jesús María ha creado para sus socios continúa sumando marcas que, interesadas en acercar oportunidades comerciales a los productores rurales, no quieren quedar fuera de esta nueva comunidad de negocios en el sector agropecuario.
La Asociación Internacional de Radiodifusión se mostró en contra del lanzamiento del organismo estatal para el control de noticias falsas. Llamaron al Gobierno a garantizar la libertad de expresión.
La Arquidiócesis manifestó que no acompañan la suspensión de los actos religiosos en seis departamentos de la provincia. "Creemos que el culto estaba cumpliendo los protocolos", dijo monseñor Torres.
Lo último de Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Así lo confirmó la directora de la entidad, Luana Volnovich. Además, advirtió que "ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el AMBA".
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
Bajo paraguas y con carteles en sus manos, exigieron la libertad de Diego C. (25), quien este domingo será sometido a una audiencia imputativa en la que será acusado de doble homicidio.
Comentarios
Lo más visto
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
Programas
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
Deportes
Con un jugador menos en el segundo tiempo, el Leeds ganó 2-1 como visitante al Manchester City, líder de la tabla, en tiempo de descuento. Mirá el resumen y las declaraciones de Bielsa.
Ganó 2-1 de local, en el estadio Alfredo Di Stéfano. Kroos y Benzema fueron los autores de los goles a los 13' y 28' del primer tiempo. Mingueza descontó para el Barça a los 60', pero no alcanzó.
Voces Institucionales
Espectáculos
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.
El conductor fue ingresado en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, y se encuentra estable.