En Vivo
Viva la Radio
Alerta por coronavirus
El facultativo Jorge Tambini Díaz, que se desempeña en el Hospital de Urgencias de Córdoba y como jefe de la UTI del Sanitario Mayo, contó a Cadena 3 cómo se vive la pandemia en primera persona.
AUDIO: "Estamos cara a cara con la muerte" (Jorge Tambini Díaz, médico terapista)
“Me tocó en carne propia vivir un contagio de Covid-19 y exponer a mi familia; para los médicos es muy dura la situación porque tenemos la responsabilidad de salvar vidas, pero exponemos a nuestros seres queridos”, indicó Jorge Tambini Díaz, médico terapista (M.P.: 33.428 / M.E.: 6.728).
Y añadió: “En una enfermedad que no tiene tratamiento y hay muchas cosas que desconocemos, es difícil decir que estoy protegido, estamos expuestos y exponemos a nuestros seres queridos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, comentó que en la jerga las áreas de los hospitales se dividen en “covidera” y “fiebrera”. La primera es la parte de la sala de terapia intensiva donde están los pacientes infectados por Covid-19. Y la segunda es la guardia externa donde se recibe a un paciente con fiebre, se determina si tiene Covid-19 y se decide a dónde irá.
En tanto, aclaró: “Los especialistas en terapia intensiva tenemos una formación no menor a tres o cuatro años, que incluye una residencia en una unidad de terapia intensiva, donde se aprende no sólo el manejo del paciente crítico, es una especialidad que tiene una carga alta de estrés, exige tomar decisiones rápidas, con la mente fría y una base de conocimientos muy sólidos en muchas especialidades”.
“Cada vez hay menos médicos residentes en terapia intensiva, y hoy en día somos muy pocos; hay un recurso que no es replicable, que es finito, y es el especialista en terapia intensiva; el nivel de conocimiento que tiene no puede ser reemplazado por uno de otra rama”, sostuvo.
“A la hora de cubrir una guardia nos ha tocado buscar remplazos y no te queda otra que poner a un residente avanzado o a un médico de una especialidad afín, pero el resultado en el paciente no es el mismo. Hay estudios que demuestran que la mortalidad en unidades manejadas por un terapista es mucho más baja que en las manejadas por colegas de otras especialidades”, detalló.
En cuanto a la situación en Córdoba, señaló: “Hay menos ocupación de camas críticas, era de esperarse que pasara el pico, pero hace ocho meses que estamos en situación de máxima alerta, nos agarró desgastados, con falta de insumos y hemos perdido gente en el camino”.
“Hay menos ocupación de camas, pero el equipo de salud está muy desgastado”, cerró.
Entrevista de Raúl Monti.
Te puede interesar
Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 1.573 muertes y 97.409 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 51,5%.
Con estos datos del Ministerio de Salud de la Nación, suman 34.531 las víctimas fatales y 1.273.356 los contagiados desde el inicio del brote en el país.
Carlos Mulqui, terapista de la guardia central del Hospital Tránsito Cáseres, indicó a Cadena 3 que los equipos de salud están "diezmados". Dijo que hay médicos que quieren dejar la profesión.
En total, 14.077 trabajadores tendrán un monto adicional que va entre $2.500 y $12.000, según la categoría. ATE, UTS y Médicos Autoconvocados están disconformes con el Gobierno provincial a pesar del beneficio.
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Salud
El 15 de febrero se realizará una jornada solidaria en la plaza Pringles de 8 a 13 horas con donación de sangre, de cabellos para pelucas oncológicas y show en vivo.
Festivales de Febrero
El viernes 10 y sábado 11 de febrero, Malvinas Argentinas se teñirá de cuarteto y color con la primera edición de Malvinas Fest, que se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de la ciudad cordobesa.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.
Asesinato en Villa Gesell
Eduardo Gerome, ex funcionario de la Justicia, dialogó con Cadena 3 y lo catalogó como una condena "lógica". "La alevosía tiene una sola pena posible y es la prisión perpetua", añadió.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.