En Vivo
Viva la Radio
Jornada de protestas
Los puentes de acceso al centro y avenidas como General Paz, Vélez Sarsfield, Colón, Olmos y Chacabuco estuvieron interrumpidas y con problemas de tránsito. Hubo quejas de los comerciantes.
AUDIO: Caos en las avenidas de acceso al centro de Córdoba por movilizaciones
AUDIO: Se dispersan las marchas y el transito recupera su normalidad en Córdoba
AUDIO: Mañana convulsionada en Córdoba por protestas de ATE y el Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
FOTO: Mañana caótica en Córdoba por protestas de ATE y Polo Obrero
AUDIO: Caos en el Centro: el Polo Obrero vuelve a marchar
El Polo Obrero marchó este jueves a partir de las 9.30 desde el Puente Centenario y ATE hizo lo propio desde las 10.30 hacia la Legislatura.
Todo el sector de puentes que acceden al centro de la ciudad de Córdoba se vio afectado y el tránsito estuvo interrumpido en las avenidas General Paz-Vélez Sarsfield, Colón-Olmos y Chacabuco.
El Polo Obrero reclamó un salario mínimo de 100 mil pesos y entrega de alimentos en los comedores.
Emanuel Berardo, el referente provincial del movimiento, indicó a Cadena 3 que "muchos trabajadores dependen de los comedores": "Son 11 millones de personas que van ahí por los sueldos miseria que reciben".
Y se mostró consciente del perjuicio que representan las marchas para los comerciantes de la zona, pero expresó que "no hay otra forma de reclamarle al Estado. Si no, no hay respuestas".
"Muchos negocios cierran porque cae el consumo. Lamentablemente los recursos que aportan a la población no vuelven, va a las patronales, va a las petroleras, no al pueblo", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo social
/Fin Código Embebido/
Germán Romero, del Centro de Almaceneros, por su parte, indicó a Cadena 3 que "otra vez se afectaron los derechos de los comerciantes porque no facturaron".
"Este es un vacío generador de deuda y no van a generar una mínima ganancia con todas las marchas para afrontar los gastos fijos", analizó.
"El comercio no trabaja y no podemos vivir en una continua marcha de la bronca. Somos respetuosos de los derechos, pero no con esta medida de sitiar la ciudad. Respetamos los derechos a huelga, a manifestarse, pero pedimos un poco de empatía", agregó.
Claudia, propietaria de una relojería y joyería, dijo a Cadena 3 que por las manifestaciones no pudo vender prácticamente nada. "Sólo hicimos algunos cambios de pilas y nada más".
La comerciante agregó que, debido a las últimas marchas registradas en el último tiempo, perdió entre un 50 y 60% de ventas. "La situación se agrava todavía más porque hay que enfrentar otros gastos, como alquileres e impuestos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Por un pedido especial
/Fin Código Embebido/
En horas del mediodía, se registraron grandes demoras a raíz de los inconvenientes para circular por las calles que van en dirección al centro de la capital provincial. Av. Colón permaneció con cortes desde Cañada y se registraron cortes en los puentes Sarmiento y Avellaneda.
En la zona de Av. Maipú se congregaron las primeras columnas de manifestantes, provocando distintas complicaciones en el tránsito.
Por la tarde, las protestas se dispersaron y eso permitió a los automovilistas y al transporte urbano de pasajeros circular de manera normal y al 100% de su capacidad operativa.
Informe de Juan Pablo Viola, Fernando Barrionuevo, Celeste Benecchi y Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Camino hacia el proyecto
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, adelantó que la idea es que el proyecto ingrese al Congreso en agosto.
Misterio en Santa Fe
Jorge, el camionero que vivió el extraño suceso, contó: "Mi compañero se acerca más y prende la barra de led y se encuentra con que estaba ahí colgada".
Jornada de protestas
Los puentes de acceso al centro y las avenidas como General Paz, Vélez Sarsfield, Colón, Olmos y Chacabuco estarán interrumpidas y con problemas de tránsito. Comerciantes verán afectada su actividad.
Reclamo social
La movilización comenzó frente a la sede de Gobierno y terminó en el Monumento a la Bandera.
Lo último de Sociedad
Escándalo en Córdoba
El gobernador se refirió a la muerte de bebés recién nacidos y señaló que "son hechos que deben ser esclarecidos". Asimismo, sostuvo que el Gobierno "está dando todo para que se sepa la verdad".
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico alcanza a las provincias de Catamarca, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Misiones.
La columna de Flavia Irós
Las serranías de Córdoba ofrecen lugares y senderos magnífcos. Nos preguntamos si todos son accesibles para las personas con discapacidad. Conocé más
Riesgo extremo
En el lugar se mantiene la guardia de cenizas. En tanto, un frente de 100 metros se mantiene activo entre Ascochinga y Villa Cerro Azul. Policía Caminera informó un corte en Ruta 19 por fuertes vientos.
Justicia de Córdoba
En la protesta del martes, pacientes del centro de salud provincial expusieron ante la prensa y el propio director una serie de irregularidades.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Caos en el centro porteño
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables".
Crisis económica
En un acto en Chilecito por el aniversario del fallecimiento de San Martín, el Presidente homenajeó al prócer y afirmó que el país "está avanzando".
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Mendoza
Se trata del pueblo del Manzano Histórico. Se encuentra a 120 km de Mendoza. Además de paisajes y vistas únicas, tiene varios atractivos como museos y un monumento.
Tiempo inestable
El aviso del SMN alcanza a las provincias de Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Luis, San Juan, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Misiones.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.