En Vivo
Viva la Radio
Restricción por coronavirus
Se decidió este lunes en una reunión de músicos y productores con autoridades provinciales. El próximo lunes se se definirán los protocolos.
AUDIO: Según empresarios, se habilitarían shows en Córdoba
AUDIO: Nora Bedano admitió que hubo un error interno en la comunicación
AUDIO: El presidente de la Cámara de Discotecas se retiró de la reunión por espectáculos
La Provincia de Córdoba adherirá al protocolo nacional de shows en vivo y se habilitará la presencia de hasta cuatro artistas sobre el escenario.
Así se resolvió este lunes en la reunión entre productores, con autoridades sanitarias y otros actores de la escena artística local.
El encuentro se produjo luego de la gran polémica por la restricción de shows en vivo hasta el 31 de marzo próximo.
El productor de 100% Cuarteto, Marcelo Ludueña, manifestó a Cadena 3 que salieron "muy conformes" del encuentro con las autoridades del Gobierno provincial, quienes reconocieron que "hubo un mal entendido interno" en la redacción del comunicado sobre autorizaciones y prohibiciones publicado el pasado viernes.
"Lo del 31 de marzo está suspendido y se dejó de lado. No va a ser así. Puede haber recitales, shows musicales y demás durante todo el verano. Fue un mal entendido en un acta", ratificó Marcelo Ludueña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricción por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, aclaró que extendieron las habilitaciones para espectáculos de hasta un cantante y tres músicos (sólo se permitían unipersonales) en la Ciudad de Córdoba. "Esto beneficiará a los músicos para que puedan volver a trabajar", agregó.
Consultado sobre los próximos pasos a seguir, anunció la suspensión de la movilización por parte de los referentes del cuarteto que estaba programada para la tarde de este miércoles 9 de diciembre.
"Y quedamos volver a reunirnos el lunes para estudiar y elaborar el protocolo sobre el porcentaje de ocupación, de acuerdo a la capacidad máxima del lugar", añadió.
Respecto a los festivales, aseguró que "no se tocó el tema", pero que el encuentro "fue un gran avance para toda la industria de la música, y no sólo para el cuarteto".
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Entretenimiento, José Palazzo, se mostró optimista tras la reunión con las autoridades provinciales.
"Fue un encuentro interesante, que por ahí uno se dice cosas fuertes porque está la angustia que vivimos tantos meses parados, pero nos vamos con cosas interesantes", señaló a Cadena 3.
Por su parte, la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, explicó a Cadena 3 que deben trabajar en la "armonización" de las normativas, ya que mientras un Decreto de Necesidad y Urgencia -vigente hasta el 20 de diciembre- permite encuentros de hasta 100 personas, el protocolo nacional de espectáculos públicos habilita un aforo de hasta 50% de la capacidad máxima.
Consultada sobre el anuncio que hizo la Provincia respecto a la prohibición hasta el 30 de marzo, la funcionaria sostuvo que "hubo un término mal aplicado que provocó una interpretación mal entendida".
"Vamos a ir trabajando cada actividad a medida que el DNU, el protocolo nacional y las medidas del Gobierno de Córdoba puedan ser totalmente compatibilizadas", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricción por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Cabe destacar que minutos después de comenzado el encuentro, el presidente de la Cámara de Discotecas de Córdoba, José Luis Collado, se retiró en medio de gritos y portazos.
"Nos manifestaron que no era nuestra reunión, que no estábamos invitados, cuando el 90% de los shows y bailes se hacen en nuestros locales. Por ejemplo, en Carlos Paz los bailes se hacen en Khalama (un boliche). ¿Cómo se va habilitar una cosa y no la otra? Hay un desconocimiento total", apuntó Collado en diálogo con la prensa.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
"Lo que necesitamos es la apertura de la música en general", dijo a Cadena 3 Ricardo Taier, de Quality Espacio. Hasta ahora se habilitan shows con hasta cuatro artistas en escena.
Participaron tres vehículos. Los fallecidos son un menor de 17 años y un hombre de 20. Hay un niño de 7 años herido y otra persona mayor con desplazamiento de pelvis.
Promotores recuerdan a los visitantes las medidas de prevención contra el coronavirus. Personal de Inspección General asegura que no ingresen con bebidas alcohólicas, ya que está prohibida la ingesta.
Fue en el marco de los controles durante el primer fin de semana desde la puesta en marcha de la temporada.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Paseos en la ciudad
Visitas guiadas, propuestas gastronómicas, shows en vivo, teatro y espectáculos para niños. Algunas propuestas son gratuitas y otras no. En la nota, la información de cada una de ellas.
Siniestro
El accidente se produjo entre dos autos, de los cuales uno no tenía papeles.
Inseguridad en Rosario
La escuela Islas Malvinas canceló las actividades educativas por un hecho de robo que los dejó sin electricidad. “Da bronca y pena”, dijo una preceptora.
Cambio de clima
La medida abarca al Gran Mendoza, Lavalle y la zona oeste. La actividad es normal en el Valle de Uco y en el sur.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Un susto
La conductora, de 63 años, intentó realizar una maniobra en el marco de la prueba obligatoria y quedó atrapada en el vehículo tras impactar contra un cantero. Fue asistida por el SAME.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Cambio de clima
La medida abarca al Gran Mendoza, Lavalle y la zona oeste. La actividad es normal en el Valle de Uco y en el sur.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Madrugada accidentada
Ocurrió en Vélez Sarsfield 576 frente a la sede UTA. El conductor salió caminando y fue asistido por una ambulancia.
Tiempo en la ciudad
El meteorólogo del Aeropuerto, Marcelo Madelón indicó a Cadena 3 que a media mañana habrá un cambio de tiempo, acompañado de un levantamiento de polvo, lo que reducirá la visibilidad
Escándalo
El juez misionero que recibió la denuncia de un particular remitió las actuaciones a Comodoro Py. Los supuestos hechos ocurrieron en una fecha imprecisa en la provincia de Buenos Aires.
Elecciones 2023
La bienvenida oficial está impulsada por el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Estarán Morales, Pichetto y Ferraro, pero no Angelini.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.