EN VIVO
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Por primera vez en sus 87 años de trayectoria, el centro médico logró la acreditación de la Joint Commission International (JCI), en sus dos sedes tanto en Nueva Córdoba como en la zona norte de la ciudad.
FOTO: Sanatorio Allende acreditó internacionalmente sus dos sedes, tanto en Nueva Córdoba.
La acreditación de la Joint Commission International (JCI) es un proceso riguroso que evalúa y valida los más altos estándares de calidad, seguridad y atención médica a nivel global y que el Sanatorio Allende obtuvo en sus dos sedes de Córdoba.
Con este prestigioso reconocimiento, desde la institución remarcaron que reafirman su compromiso con la excelencia, asegurando a sus pacientes que recibirán atención en un entorno seguro, eficiente y a la vanguardia de los avances internacionales en salud.
Las normas de Hospitales de Joint Commission International tienen como objetivo promover una mejora continua sistemática y en toda la organización en el desempeño diario y en los resultados de la atención al paciente. En este sentido, de los 1300 elementos medibles para la acreditación, Sanatorio Allende cumplió con todos, obteniendo una calificación sobresaliente en todos los estándares vinculados a las metas internacionales de calidad y seguridad, acreditando de manera directa, y en la primera visita que realizó la organización mundial Joint Commission.
“De no haber cumplido, o haber cumplido de manera parcial, algún estándar en la categoría de Alto Riesgo, JCI nos hubiera dejado en categoría de puntos focales, en vez de la acreditación directa, y hoy tendríamos que estar enviando un plan para la resolución de esa situación”, explicó a Cadena 3 la doctora Valeria Vukelic, directora de Calidad y Seguridad del Sanatorio Allende.
“Hasta donde sabemos y según nuestros consultores, somos el primer centro de salud que acredita de ésta manera tan directa”, apuntó Vukelic.
Y explica: “Además, los auditores durante toda la semana de evaluación, destacaron al Sanatorio por su capacidad de aprendizaje, apertura al cambio y los nuevos enfoques, y el trabajo en equipo hacia la mejora contínua, en sintonía con el propósito de JCI.”
“Alcanzar esta acreditación ha requerido transformaciones significativas tanto en infraestructura como en procesos y gestión de recursos humanos”, afirma el Doctor René Vandersande, director médico del Sanatorio Allende. Y añade: “Sin dudas, es el hito más importante en la historia del Sanatorio”.
Entre los cambios implementados se destaca la creación de nuevas estructuras funcionales, como la Dirección de Calidad, un área autónoma dedicada a garantizar la mejora continua en todas las áreas operativas del Sanatorio. Asimismo, se llevaron a cabo importantes ajustes en el organigrama y se realizaron modificaciones en la estructura operativa y gerencial, con el objetivo de optimizar los procesos y poner al paciente en el centro de todas las decisiones.
“El proceso de acreditación no fue un simple trámite, sino un ejercicio exhaustivo de evaluación y reestructuración” explicó Vandersande. Y añadió: “Adaptarse a un enfoque centrado en el paciente, donde la seguridad y la calidad son prioridades, implicó un cambio de mentalidad en todos los colaboradores, quienes han pasado a ser actores clave en este proceso de mejora continua”.
Entre los mayores desafíos estuvo la implementación de cambios en los procesos asistenciales y un profundo cambio cultural en la forma de trabajo. Sin embargo, y lejos de ser sólo un momento en particular, "el compromiso del Sanatorio Allende es mantener y elevar estos estándares, entendiendo que la acreditación es solo el primer paso de un camino hacia una calidad y seguridad superiores, que se sostendrán con nuevas metas y desafíos constantes".
Ésta acreditación de JCI se traduce directamente en beneficios tangibles para los pacientes y sus familias. “Al adherir a los más altos estándares internacionales, se refuerza la seguridad de los procesos asistenciales, minimizando riesgos y reduciendo posibles daños, no solo para los pacientes, sino para todos quienes transitan por el Sanatorio. Los cambios implementados ya están mostrando un impacto positivo en la experiencia del paciente, reflejándose en indicadores que demuestran mejoras en la calidad del servicio”, reflexionó el director médico.
Si bien la tecnología es un aliado importante para mejorar la calidad de las prestaciones, en el Sanatorio Allende reconocen que el verdadero núcleo del éxito radica en los comportamientos y la cultura del personal.
“La implementación tecnológica sirve como herramienta, pero es la conducta disciplinada y el compromiso del equipo multidisciplinario lo que impulsa el ciclo de mejora continua”, añadió Vandersande. Y comparte: “Se mide la performance de los procesos, se analizan los resultados, se identifican brechas y se realizan ajustes para reiniciar el ciclo con mayores estándares de calidad”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Éste hito histórico para la institución coloca al Sanatorio Allende en un círculo selecto de instituciones de salud a nivel global. Convirtiéndose así en una de las pocas instituciones de Argentina en lograr este prestigioso reconocimiento, siendo solo cinco en todo el país y dos en la provincia de Córdoba.
Esto marca un antes y un después en el sistema de salud local, ya que establece una nueva vara para medir la calidad y seguridad en la atención médica. Como parte de esta red, la institución ahora forma parte de un entorno de intercambio de conocimiento y mejores prácticas con otros centros de salud acreditados en todo el mundo, lo que refuerza la reputación del Sanatorio en el ámbito local e internacional.
“El camino hacia la acreditación ha sido desafiante, pero representa solo el comienzo de una nueva etapa para el Sanatorio Allende”, explicó Vandersande. Y concluye: “Con este logro, la institución se compromete a seguir elevando los estándares de calidad y seguridad en cada aspecto de la atención médica. Ya se están trazando nuevos objetivos para futuras acreditaciones, reafirmando el propósito de ofrecer una atención de excelencia y mantenerse a la vanguardia en el cuidado de la salud."
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Siniestros
Ismael Lomenzo, de Bomberos Zapadores, destacó en Cadena 3 la importancia de la inversión y ofreció consejos sobre cómo actuar ante una emergencia.
Accesibilidad
Se trata de una superficie que tiene una textura diferente y que puede ser fácilmente reconocible al tacto. Otorga independencia y sirve como guía en los trayectos.
Recomendaciones
Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.
Educación
Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.
Operativo verano 2025
Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).