Viva la Radio

Paro y protesta en Córdoba

El personal de Salud volvió a reclamar por mejores salarios

Se concentraron en la plaza Jerónimo del Barco para marchar hacia el Centro Cívico. Sin embargo, desviaron el recorrido al Patio Olmos por el operativo policial.

30/04/2021 | 19:51

Estela Jiménez, secretaria adjunta del gremio de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), dijo en diálogo con Cadena 3 que “el paro es por la falta de diálogo de la Provincia".

"Pedimos incremento del salario inicial, un básico de $ 60 mil, que haya más personal, que retomen a despedidos y pasen todos contratados a planta permanente", resumió la vocera.

Además, indicó que "algunos trabajadores tienen más de 10 años de antigüedad, y cada seis meses deberían llamar a concurso para dar oportunidad de pasar a planta permanente".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Movilización de personal de salud en Córdoba.

"Es una lástima, el mismo gobernador (por Juan Schiaretti) cerró el boulevard y nos obligó a venir a Patio Olmos", indicó al finalizar la movilización Raúl Audenino, integrante de la Multisectorial de Salud, en diálogo con Cadena 3. "No nos quedó más remedio que terminar el acto acá", añadió.

"Esperamos que de una vez por todas (Schiaretti) se de cuenta de la situación en la que está Córdoba", criticó.

A su vez, aseguró que desde el sector están conformes con la asistencia a la convocatoria y dijo: "Lamentablemente fueron cortando las calles para que pareciera más pequeña".

Por su parte, Alejandro Gauto, secretario de Coordinación del Ministerio de Salud, señaló a Cadena 3 que "hoy existen dos tipos de contratos: están los eventuales, en pos de la pandemia, en los que un profesional recién incorporado tiene un básico de 96 mil pesos que, sumado a los adicionales, termina con un salario neto de 98 mil pesos".

En esta línea, sostuvo que "un médico de planta tiene un básico de 41 mil pesos y termina cobrando, de bolsillo, 80 mil pesos, sin contar antigüedad ni adicionales".

"La realidad está bastante alejada de lo que plantean", aseveró.

Respecto a los otros reclamos, Gauto explicó que “se está trabajando en la incorporación de personal y en la implementación de medidas de seguridad para el espacio de estacionamiento del Polo Sanitario”.

El reclamo de Luz y Fuerza

En tanto, por la mañana del viernes, los afiliados al gremio Luz y Fuerza se concentraron en la sede del sindicato, ubicado sobre calle Deán Funes, y de allí se movilizaron hacia la Legislatura.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Además, entregaron un petitorio a la Unicameral con motivo de pedido de interpelación al director de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), Luis Giovine, y al ministro de Servicios y Obras Públicas de Córdoba, Fabián López.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los trabajadores denuncian que la empresa de energía de la provincia estaría tratando de vender terrenos y que no brindaron información al gremio sobre estos supuestos negocios.

“La problemática es la falta de poder desarrollar la actividad sindical, porque la compañía impidió el ingreso de la dirigencia sindical para desarrollar informes”, dijo a Cadena 3 el secretario general de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez.

Sostuvo que, desde el 2018 a la fecha, “no pudieron avanzar en el diálogo, salvo que no sea a través del conflicto”.

“Aparecen cuestiones de supuestos grandes negocios inmobiliarios según las versiones periodísticas, otra cuestión de una repotenciación innecesaria de la transformadora oeste que demandó grandes gastos, y creemos que son recursos que se pueden destinar a otro lugar”, declaró.

Informe de Jorge Mercado, Guillermo Panero, Celeste Benecchi y Alejandro Bustos.

Te puede interesar

Trabajadores de la salud

La nueva oferta incluye incrementos cada dos meses, hasta marzo de 2022. Los manifestantes, que mantendrán los piquetes, evaluarán en distintas asambleas la propuesta.

Educación en pandemia

Desde la Unión de Educadores de la Provincia defienden la presencialidad, pero advierten que la segunda ola afecta más a colegios en localidades del interior. En capital no hubo cierre de institutos.

Recomposición salarial

Es para este año en cuatro tramos y una revisión en enero de 2022. La suba llevará el salario básico a $74.733 en marzo de 2022. En la nota, los detalles.

3

Jornada de protestas

Los choferes se movilizaron hacia el Concejo Deliberante, donde fueron recibidos por el viceintendente Daniel Passerini. "Estamos en pie de guerra, queremos soluciones", advirtieron.

Lo último de Sociedad

Nuevo aniversario

El acto tuvo lugar este sábado desde las 20.30. Fue en conmemoración a los caídos y veteranos del conflicto bélico y participaron diversos artistas.

Nuevo aniversario

Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.

Accidente en Buenos Aires

El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre. 

Palacio Vasallo

Es por los audios que trascendieron en los últimos días, en los que el cantante se comunica con integrantes de “Los Monos”. Había sido reconocido en 2021, cuando visitó la ciudad para un show.  

Procedimiento interno

Los efectivos pertenecen al Comando Radioeléctrico y fueron capturados en un operativo de la Agencia de Control Policial. Les pedían dinero a familiares de presos para no remitirse a Fiscalía.  

Comentarios

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

Elecciones 2023

El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.

Elecciones 2023

El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".

Nuevo aniversario

Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.

Accidente en Buenos Aires

El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre. 

41 años de la guerra

Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Juicio en Nueva York

El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.

Premier League

El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).