En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El bloque de Roberto Lavagna no apoyará la reforma judicial

Para los diputados de Consenso Federal, la propuesta del Gobierno "es absolutamente inoportuna". "Sin un acuerdo político fuerte y extendido, la reforma judicial es inviable", enfatizaron.

18/08/2020 | 15:58Redacción Cadena 3

El bloque de diputados de Consenso Federal, que tiene como referente al ex candidato presidencial Roberto Lavagna, afirmó este martes que "la reforma judicial propuesta por el Gobierno es absolutamente inoportuna", por lo que no votará el proyecto de ley de reforma judicial que se debate en el Senado.

"Sin un acuerdo político fuerte y extendido, la reforma judicial es inviable. Y está claro que un acuerdo de ese tipo no existe. Por eso, ratifico que el bloque de Consenso Federal no la votará", enfatizó el Bloque de Consenso Federal, compuesto por Graciela Camaño, Alejandro Rodríguez y Jorge Sarghini.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un comunicado, la bancada legislativa afirmó que "la reforma judicial propuesta por el Gobierno es absolutamente inoportuna", al considerar que este tipo de proyectos requieren "acuerdos políticos amplios, que no significan simplemente tener la mayoría para aprobarla".

"Esa es y será la posición del Bloque Consenso Federal en la Cámara de Diputados", resaltaron desde el espacio que conduce Lavagna.

Además, consideraron que la "prioridad" del Ejecutivo Nacional "debe estar puesta en asuntos como el impulso a las Pymes de todo el país, para que sostengan el empleo y recuperen su capacidad productiva"., consideró la bancada lavagnista.

"Se sale con ideas como la de superponer una renta básica universal a la iniciativa para invertir, crear trabajo y producir", enfatizaron.

Por último, destacaron que "Argentina también necesita un reencuentro entre el campo, la industria y la economía del conocimiento".

"Impulsar hoy ese complejo científico y agroindustrial, hermanarse con la producción del campo, es acortar el camino para lograr el indispensable ingreso de divisas y fortalecer un federalismo real, que es el federalismo productivo", agregaron.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho