EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Alerta sanitaria
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que, según los datos brindados en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, en la última semana se sumaron 1.312 nuevos casos de dengue y 29 de chikungunya en la provincia. El dato representa un 30% más de casos respecto a la semana anterior.
En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 4.426 casos de dengue en total, 95 importados y 4331 autóctonos.
"Córdoba también está trascurriendo un pico, lo cual no significa que esté presionado el sistema de salud. Pareciera haber una desaceleración del número de casos esta semana, pero hay que ser cautos", advirtió Miguel Díaz, director del Rawson a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al respecto, la ministra de Salud, Gabriela Barbás manifestó: "Estamos transitando las semanas más complejas, por eso hoy más que nunca es necesario que la población consulte tempranamente y seguir fortaleciendo la guardia de febriles, el seguimiento adecuado y la detección oportuna".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta a la población
/Fin Código Embebido/
La directora de Epidemiología, Laura López, expresó a Cadena 3 que esperan que los casos comiencen a bajar en las próximas semanas, debido a la llegada del frío en la provincia.
Con respecto a dengue, el grupo etario de 15 a 44 años continua con el mayor porcentaje de casos confirmados, con un 54,6%. En cuanto a las internaciones, durante el 2023 se reportaron 114 personas internadas, de las cuales el grupo de 60 a 74 es el más afectado. El Gobierno provincial informó que no se registraron nuevas personas fallecidas por estas enfermedades.
En la capital, 298 barrios registran casos aislados de dengue autóctonos y la zona sur de la ciudad continúa con una alta circulación. No obstante, es necesario remarcar que, en momento de brote, es necesario estar alerta y sostener las medidas en todos los barrios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Mientras que, en el interior, 96 localidades reportaron al menos un caso de dengue autóctono, y las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende, La Para y Cruz del Eje cuentan con mayor concentración de casos positivos.
En relación a la situación provincial de chikungunya, ya son 129 los casos reportados en lo que va de la temporada, 14 importados y 115 autóctonos. El 67 por ciento están relacionados con el brote de La Calera, el 11% a la localidad de Morteros y el resto corresponden a casos autóctonos o importados aislados.
En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se inician a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades, la Córdoba lleva realizados 444 operativos de bloqueo de foco ampliados, 322 en capital y 122 en el interior, en los que se han visitado más de 58 mil viviendas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
• CAPITAL (3399): Córdoba Capital (3399)
• CALAMUCHITA (9): Santa Rosa (4), Embalse (1), Los Aromas (1), San Agustín (1), Villa General Belgrano (1) y Villa Rumipal (1).
• COLON (213): Jesús María (84), Villa Allende (63), La Calera (26), Colonia Caroya (12), Saldán (8), Malvinas Argentinas (5), Salsipuedes (4), Mendiolaza (3), Rio Ceballos (3), Unquillo (3) y La Granja (2).
• CRUZ DEL EJE (47): Cruz del Eje (47).
• ISCHILÍN (3): Deán Funes (3).
• JUAREZ CELMAN (10): Olaeta (4), Los Cisnes (2), La Carlota (1), General Deheza (1) y Reducción (2).
• MARCOS JUAREZ (5): Marcos Juárez (3), Leones (1) y Corral de Bustos (1).
• MINAS (1): San Carlos Minas (1).
• PUNILLA (78): Cosquín (38), Carlos Paz (22), Santa María de Punilla (6), Cuesta Blanca (2), Valle Hermoso (2), Villa Giardino (2), Estancia Vieja (2), Bialet Masse (1), Tanti (1), Villa Caeiro (1) y San Roque (1).
• RIO CUARTO (259): Rio Cuarto (251), Adelia María (5), Las Higueras (1), Coronel Baigorria (1) y Achira (1).
• RIO PRIMERO (63): La Para (52), Diego de Rojas (7), Obispo Trejo (2), La Puerta (1) y Montecristo (1).
• RIO SEGUNDO (28): Luque (21), Río Segundo (2), Pilar (1), Pozo del Molle (1), Villa del Rosario (1) y Laguna Larga (2).
• ROQUE SAENZ PEÑA (2): Laboulaye (2).
• SAN ALBERTO (12): Villa Sarmiento (11) y San Vicente (1).
• SAN JAVIER (35): Los Cerrillos (23), Villa Dolores (10), Los Hornillos (1) y Luyaba (1).
• SAN JUSTO (175): San Francisco (130), Miramar (18), Porteña (7), Las Varillas (5), Freyre (3), Marull (3), Balnearia (2), La Paquita (2), Arroyito (2), Col. San Bartolomé (1), La Francia (1) y Devoto (1)
• SAN MARTÍN (9): Villa María (7), La Playosa (1) y Villa Nueva (1).
• SANTA MARÍA (18): Alta Gracia (10), Malagueño (4), Anisacate (2), Los Aromos (1) y Toledo (1).
• TERCERO ARRIBA (6): Río Tercero (2), Oliva (2), Las Perdices (1) y James Craik (1).
• TOTORAL (5): Sinsacate (2) y Totoral (3).
• TULUMBA (4): San José de la Dormida (4).
• UNIÓN (7): Bell Ville (4), Alto Alegre (1), Laborde (1) y Monte Maíz (1).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Alerta en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que se trata del genotipo DENV-2. Salta y Tucumán registran el número más alto de fallecidos en el país.
Alerta a la población
El Ministerio de Salud indicó que se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos. Salta y Tucumán registran el número más alto de fallecidos.
Salud
Rosario tiene circulación viral de la enfermedad y el Secretario de Salud, Leonardo Caruana advirtió que “el problema es cuando se produce una reinfección”.
Alerta sanitaria
Reportaron 1.333 nuevos casos y una muerte. De esta manera, en lo que va de la temporada hay en total 3.144 contagios, de los cuales 3039 son autóctonos y 75 importados. El grupo etario más afectado es el de 15 a 44 años.
Lo último de Sociedad
Transporte en Buenos Aires
La medida de fuerza será cumplimentada el martes 28 de enero. Así lo anunció el gremio.
Cambio climático
Se espera la formación de un ciclón bomba que golpeará al Reino Unido y a Irlanda.
Juicio en Córdoba
Este martes, en la décima audiencia, prestaron declaración los padres y madres de dos bebés que presuntamente fueron atacados, pero lograron sobrevivir, y apuntaron contra la enfermera.
Inseguridad
Seis hombres fueron detenidos por robos a viviendas.
Operativo verano 2025
Los lugareños aseguran que el agua y el fango del lugar tiene propiedades curativas. En la nota, los detalles.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).