Convocan a caminata virtual conta el cáncer de mama
Bajo el lema “En pandemia, caminamos con vos, desde tu lugar y para el mundo”, la Fundación Corazón de Mujer invita a una movida en redes sociales para el próximo 24 de octubre.
19/10/2020 | 17:30Redacción Cadena 3
En el marco del mes de la concientización de la detección temprana del cáncer de mama, la Fundación Corazón de Mujer, en conjunto con la Fundación Oulton, invitan a participar de la 7 caminata para concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.
“Este año, por motivo de la pandemia del coronavirus, lo hacemos de forma virtual y a nivel internacional”, dijo a Cadena 3 Elida Caro, directora de la Fundación Corazón de Mujer.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Bajo el lema “Caminamos con vos, desde tu lugar y para el mundo", la organización alienta a realizar una pequeña caminata en una plaza cercana, en casa, o a llevar un objeto o remera de color rosa en caso de movilizarse en bicicleta, auto o moto.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Les pedimos a todos los que salgan a hacer su caminata, con el protocolo recomendado por el COE, que tomen una foto de la participación y etiqueten a la @fundacioncorazdemujer usando los hastag #CaminamosConVos, #NoEstásSola #UnDiagnósticoNoEsUnDestino y #TocateParaQueNoTeToque”, agregó.
Con las imágenes de los participantes se formará el lazo que todos los años identifica a la fundación en el mundo.
En tanto, el mismo sábado 24 a partir de las 16 horas, y a través de las redes sociales de la Fundación, habrá charlas, testimonios y conversatorios con destacados profesionales para concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano de esta enfermedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Detección temprana
/Fin Código Embebido/
El cáncer de mama es el de mayor incidencia en la Argentina, con más de 21 mil nuevos casos al año, lo que representa el 17% de todos los nuevos tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos diagnosticados, según las estimaciones del Observatorio Global de Cáncer de la OMS.
Informe de Ivana Ferrucci.