EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Caminos del Ecoturismo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos Urbanos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Las protestas de sindicatos como SUOEM y ATE generan cortes en el centro, impactando negativamente en las ventas y la circulación. La falta de regulación sobre manifestaciones es un tema pendiente. Qué dijo el fiscal De Aragón.
FOTO: Protestas afectaron el tránsito en Córdoba (Fotos: Daniel Cáceres/Cadena 3)
FOTO: Protestas afectaron el tránsito en Córdoba (Fotos: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Córdoba enfrenta una jornada de caos en el centro debido a múltiples movilizaciones que afectan tanto a automovilistas como a peatones. Diferentes sindicatos como el SUOEM, el SEP, ATE, entre otros gremios, llevan a cabo protestas, generando cortes totales en las calles, lo que provoca preocupación entre los comerciantes de la zona.
Carlota Grieco, directora general de la Cámara de Comercio, expresó su descontento ante la situación en diálogo con Cadena 3: "Nos afecta directamente a nuestro sector de comercio y servicios. Ya estamos en una situación crítica donde las ventas tienen una caída importante y si le sumamos las marchas, estamos en una situación más crítica ahora".
Grieco destaca que la anticipación de las marchas impacta en la decisión de los consumidores: "La gente cuando se levanta y sabe que va a haber una marcha en el centro, decide no venir".
La directora de la Cámara de Comercio hizo un llamado a respetar las normativas sobre manifestaciones: "No estamos diciendo que no reclamen, sino que lo hagan como corresponde. Para eso se tomaron ciertas medidas, que reclamen con total libertad, pero que cumplan con la medida causada".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Jornada de protesta
/Fin Código Embebido/
A medida que se aproxima la Navidad, Grieco subraya la urgencia de mantener la actividad comercial: "Estamos con vistas a la Navidad, que es la efeméride más importante del año, y si nos encontramos con todas estas medidas extras, que son cómo las manifestaciones que nos afectan directamente, la verdad que el tema de la reactivación económica no se puede dar".
Qué dice la ley en Córdoba y las autoridades
El fiscal de instrucción Ernesto Aragón habló con Cadena 3 sobre la falta de reglamentación de las marchas en Córdoba, destacando que no existe una ley que regule cómo deben llevarse a cabo estas manifestaciones.
De Aragón explicó que la orden es "no permitir que, de manera deliberada y obstructiva, se ocupe toda una calzada para visibilizar una protesta". Sin embargo, aclara que si una multitud ocupa la calzada de forma natural al movilizarse, esto debe analizarse con "cierta racionalidad".
El fiscal señala que, en ocasiones, es preferible que una multitud ocupe toda la calle para facilitar su desplazamiento, mientras que en otras situaciones, pueden ocupar media calzada para no obstaculizar el tránsito. "Esto es una cuestión operativa que se va manejando con todas estas alternativas para precisamente tratar de liberar lo más rápido posible las arterias", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto con aeronáuticos
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, enfatizó la necesidad de una reglamentación para las protestas, afirmando que "ni yo ni la policía en general tenemos facultad para decirle a usted manifieste acá o manifieste allá". Propone en ese sentido que se establezcan zonas o regulaciones que faciliten la convivencia ciudadana sin limitar el derecho a la protesta. "Creo que es algo que está faltando, que se discuta al menos legislativamente", sostiene.
El fiscal menciona que hay varios proyectos en discusión a nivel provincial y en el Consejo Deliberante, pero aún no se ha concretado una legislación que regule estas situaciones. A pesar de que la Constitución Nacional garantiza la libre circulación, la falta de un marco normativo genera confusiones en el manejo de las manifestaciones.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, aseguró que no se impidió la total circulación del tráfico.
Cabe remarcar que en Córdoba no se aplica el protocolo antipiquetes que definió Patricia Bullrich desde el Ejecutivo porque solo aplica a fuerzas federales. En Córdoba hubo un intento de regulación por parte del legislador Dante Rossi en 2022, que buscaba equilibrar el derecho a la libre expresión con el uso del espacio público y la libre circulación durante las manifestaciones. Sin embargo, este proyecto no avanzó.
En diálogo con Cadena 3, Rossi aclaró que “el objetivo no era impedir las marchas, era ordenarlas” y propuso establecer un “radio de prohibición” en el que no se pudieran realizar manifestaciones, específicamente en áreas como Cañada, Colón, Olmos, Maipú, Chacabuco y bulevar Illia.
“La idea era sentar a los gremialistas y a la gente que cortaba las arterias para ponernos de acuerdo en una zona de prohibición”, explicó Rossi
Cuando se conoció el protocolo de Bullrich, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, reiteró que un fallo judicial de 2023 del juez Juan Manuel Fernández López limita las protestas principalmente en el centro de Córdoba y no habilita a cortes totales.
El artículo 194 del Código Penal argentino establece que es un delito impedir o entorpecer el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire, o los servicios públicos. La pena por este delito es de prisión de 3 meses a 2 años.
Informe de Celeste Benecchi y Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
La Argentina Reforesta
Los grandes homenajeados en la iniciativa de Cadena 3, que esta vez tuvo al Chaqueño Palavecino, cuentan las experiencias de su noble tarea desde Jesús María. Mirá.
Villa Gesell
Había sido detenidos tras un control en la localidad bonaerense, con una pistola cuya posesión no pudieron justificar, dinero en efectivo y cheques cuantiosos. Quedaron en libertad.
Lo último de Sociedad
Iniciativa nacional
Desde el gobierno publicaron el llamado a licitación del corredor vial 18, que incluye tramo del puente Rosario-Victoria. El especialista Fabián Pons analizó la medida y sus implicancias en Cadena 3.
Ola de calor
Ante temperaturas altísimas, se recrudece la situación para personas que atraviesan el post-operatorio en el policlínico de la zona norte de la ciudad. Testimonio de familiares a Cadena 3 Rosario.
Trago gastronómico
La localidad presenta un trago único, elaborado con 21 botánicas locales. Majo Bergagna invita a disfrutar de esta experiencia gastronómica en el Festival de Jesús María.
Operativo Verano 2025
El periodista de Cadena 3, Orlando Morales, visitó ambos espacios verdes, que sorprenden por su cuidado y vegetación.
Operativo Verano 2025
La travesía comenzó en la capital provincial, en Alta Córdoba, y continuó por la Av. Circunvalación y la Ruta E-53. El viaje continuó por Molinari y el embudo del dique San Roque.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).