En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Massa anunció que habrá un dólar diferencial para el sector vitivinícola

La medida incluye financiamiento y está destinada a asistir a los productores afectados por el mal tiempo. El Ministro de Economía descartó en diálogo con Cadena 3 que se trate de un "dólar vino".

04/03/2023 | 11:32Redacción Cadena 3

FOTO: archivo Télam.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas y granizo y a favorecer la competitividad de las exportaciones.

Al participar en Mendoza de un desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Massa dijo que a partir del 1 de abril se pondrá en marcha un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones del sector.

"El año pasado en la decisión de recuperar mercados y consolidar reservas intentamos poner en marcha para un sector un programa de fortalecimiento exportador, a partir del 1 de abril vamos a acompañarlo en todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura para recuperar mercados y que tengan oportunidad frente a la pérdida que representó el granizo y la helada", señaló.

Remarcó que "el 1 de abril con competitividad cambiaria que pone el Estado para el desarrollo, tenemos que tener más vino argentino en el mundo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Dijo que en los próximos días se trabajará para definir la medida que debe asegurar "que el precio nuevo llegue a todos los productores para que no se transforme en utilidad de unos pocos" y que al mismo tiempo "esté garantizado con buen precio el abastecimiento en el mercado interno".

Por otra parte, adelantó que el lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por 50 millones de dólares, en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II).

"El decreto que el lunes va a estar publicado, que ya está firmado, habilita el préstamo de 40 millones de dólares, con un aporte del Estado nacional de 10 millones de dólares, para la puesta en marcha del Proviar II, que es una enorme tarea para seguir multiplicando el trabajo del Estado y de los productores juntos", señaló el ministro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Massa descartó que se trate de un "dólar vino" y criticó a los periodistas por querer agregarle nombres "marketineros" a las medidas del Gobierno nacional. 

"Cuando a las herramientas se les busca nombres marketineros, en lugar de resolver problemas, lo que termina haciendo es lastimar esa herramienta", sostuvo en un breve diálogo con Cadena 3.

Y añadió: "Lo que estamos haciendo es poner en el mismo complejo agroexportador del sector de lo que ustedes (los periodistas) denominan 'dólar soja' a las economías regionales con un mecanismo de liquidación de exportaciones e importaciones que permita garantizar mayor competitividad".

Además, anunció la ampliación en 583 millones de pesos que estará disponible a partir de la semana próxima para productores vitivinícolas afectados por cuestiones climáticas como la helada y el granizo.

"Hemos tomado la decisión de ampliar con más de 583 millones de pesos disponibles a partir de la semana que viene, que se suman a los 50 millones adicionales que ya se habían incorporado en febrero", detalló.

Informe de Laura Carbonari.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho