Política y Economía

Elecciones 2023

Fernández: "Mi aspiración no es ser reelecto, sino que gane el Frente de Todos"

El presidente mantuvo una extensa entrevista y aclaró su posición con respecto a las próximas elecciones. También consideró que el apagón del miércoles "fue un sabotaje" y opinó sobre Rosario.

03/03/2023 | 21:29

Redacción Cadena 3

El presidente Alberto Fernández le pidió este viernes por la noche a los argentinos que voten al Frente de Todos (FdT) y aseguró que su mayor aspiración no pasa por "ser reelecto” sino por garantizar la victoria de la coalición gobernante.

“Lo único que le pido a los argentinos es que no voten a la oposición y que elijan a los candidatos del Frente de Todos que tiene que estar unidos. Bienvenidos que todos los que quieran ser candidatos se presenten en una PASO. El candidato lo tiene que poner la gente”, apuntó durante una entrevista con el canal C5N.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al ser consultado sobre si la Vicepresidenta estaba proscripta, el jefe de Estado consideró que "en la causa en la que Cristina está acusada es un disparate".

"Todas las veces que hablé en el Congreso hablé de este tema de Cristina. Traté de ser lo más didáctico posible y explicar lo que está pasando en la justicia, explicarles a estos supuestos liberales que, si el derecho liberal viera lo que están haciendo los jueces en Argentina, les daría asco", remarcó.

La situación en Rosario

En otro segmento, el mandatario no descartó la posibilidad de que el Ejército pueda colaborar en los planes para "urbanizar" los barrios de Rosario en los que se afincan las bandas de narcotraficantes.

"Tenemos que urbanizar los barrios de Rosario y en eso tarea puede colaborar el Ejército, pero sin armas", dijo y agregó que en Rosario "hay excomisarios presos por narcotráfico".

"Lo que pasa en Rosario y en Santa Fe es algo muy serio, que es crimen organizado. Es un proceso de bandas que buscan copar una región, empiezan a enfrentarse con otras bandas, se empieza a relacionar con el poder, comprar comisarios, jueces y terminan viendo como eso se blanquea", sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Omar Perotti cambió cuatro ministros de seguridad. En Rosario cambiaron diez veces al jefe de policía. Gran parte de los delitos que se discuten, no están necesariamente relacionados al narcotráfico. Son crímenes que no van a la justicia federal. Uno de los problemas es la policía santafesina", apuntó.

Cunado se le consultó sobre la posibilidad de un involucramiento de las Fuerzas Armadas en este asunto, el jefe de Estado respondió que "eso está prohibido por la ley de seguridad interna".

"Tendría que cambiar la ley. Nosotros le vamos a pedir ayuda a las Fuerzas Armadas en un problema que (el intendente de Rosario, Pablo) Javkin me planteó. El me dijo que necesitaba que lo ayudemos a urbanizar los barrios, que al narcotráfico le complica la vida. El Ejército ahí sí puede ayudarnos. Es una suerte de auxilio social, como lo hizo en la pandemia", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Son cosas que estamos viendo con Pablo, con Agustín Rossi. Lo estuve hablando con Aníbal (Fernández). Nosotros queremos ayudar, pero todos tienen que entender que en Santa Fe hay un problema muy profundo, que es que el crimen organizado se ha instalado. Es pensar el crimen como una empresa. Se enquistan en el poder para garantizar su impunidad", completó.

El apagón "fue un sabotaje"

El presidente manifestó “no tener dudas” sobre que el apagón ocurrido el miércoles tras su discurso ante la Asamblea Legislativa “fue un sabotaje”.

"Terminó mi discurso (en la Asamblea Legislativa) y a las tres horas apareció un incendio que dejó sin luz a un montón de gente. Yo no tengo dudas de que eso fue un sabotaje. Lo único que estaba incendiado era el campo debajo de esa torre. No tengo ninguna duda", declaró.

"El sabotaje tuvo como propósito cambiar el eje. Gracias a Dios pudimos reaccionar bastante rápido pero todas esas cosas dejan secuelas. Edesur ya tiene una historia larga de incumplir", dijo.

Salarios

"Nosotros venimos de una caída de 20 puntos de salario real de la época de Macri, después soportamos pandemia y guerra", aseguró.

El mandatario dijo que "los salarios reales este año se han recompuesto" y que "hemos tenido paritarias de 107, 108 puntos contra 94 de inflación. ¿Es suficiente? No", advirtió pero pidió que "cuando hablan de distribución del ingreso, miren todo. Cuando se invierte en universidades, en salud, se distribuye el ingreso".

Al referirse al inicio de su gobierno, Fernández aseguró: "Nosotros hubiéramos querido imponer nuestra lógica económica desde el primer día y no lo pudimos hacer. La pandemia llega al día 99 de nuestra gestión".

Te puede interesar

Audio

La Mesa de Café

"La gente está preocupada porque hay que generar un proceso de cambio", dijo el Auditor General de la Nación en Cadena 3 con aspiraciones presidenciales. 


Violencia en Rosario

El Presidente hizo mención a la balacera sobre el supermercado de la familia Roccuzzo. "En Rosario, el problema del crimen organizado es muy serio", sentenció.

Elecciones 2023

El flamante jefe de Gabinete planteó que el presidente todavía "no ha confirmado que quiere ser candidato a la reelección" y ponderó la imagen de Cristina Kirchner: "Se ubica por encima de todos".

Lo último de Política y Economía

Audio

Educación

Javier Fernández, secretario general de Adosac, dijo a Cadena 3 que los estudiantes llevan 41 días sin clases desde el inicio de 2023 debido al conflicto salarial, y criticó el sistema de cursado.

Audio

Panorama económico

Fernando Marengo consideró que la falta de dólares en el mercado tensiona la economía. Afirmó que el gobierno busca prorrogar un ajuste del cambio oficial.  

Interna en la oposición

La precandidata presidencial recordó cómo fue el quiebre de su vínculo con el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que siempre le costó dialogar con él.

Momento de tensión

El mandatario porteño afirmó que tiene intenciones de encontrarse con la persona que apareció durante su discurso. Confirmó que "fue un momento tenso" por la situación que se vivió.  

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Fuerte expectativa en Boca

El veredicto se leerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

El peor final

Luciano Farías tenía 3 años. Al parecer cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas.

En boca de todos

Las expresiones de María llamaron la atención y generaron cientos de comentarios en las redes, luego de la obtención del tercer título consecutivo del Manchester City.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Justicia de Buenos Aires

Es en suspenso, por lo que no irá a la cárcel. El futbolista de Boca fue encontrado culpable de los delitos de lesiones leves calificadas y amenazas. "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó antes del fallo. 

Gira por Asia

La suscripción del acuerdo con el Banco Popular de China se logró durante una reunión de Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, con el presidente de la entidad china, Yi Gang.

Elecciones 2023

Lo confirmó el Tribunal Electoral de la provincia. El gobernador Sergio Uñac fue inhabilitado a presentarse como candidato.

La ruta del dinero K

Con este planteo de los organismos del Gobierno ya nadie impulsa la investigación contra la vicepresidenta en el caso del lavado de dinero de Lázaro Báez. 

Interna en la oposición

La precandidata presidencial recordó cómo fue el quiebre de su vínculo con el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que siempre le costó dialogar con él.

Audio

Violencia de género

Comenzará a las 18 desde Colón y Cañada hasta llegar a Patio Olmos. Será la primera en dos años uniendo a diversas organizaciones. No habrá escenario, sino una ronda de reclamos. 

Audio

Obras en Córdoba

Se construyó un nuevo puente y rotondas en las intersecciones con colectoras. Vecinos de la zona manifestaron a Cadena 3 que ahora el embotellamiento se genera en "la rotonda del Easy".

Investigación científica

Es el primer streaming entre planetas de la historia. Se realiza desde este mediodía y se puede seguir a través de redes sociales.