EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
Crisis por coronavirus
Hasta enero de 2021 se suspenden desalojos, se aplazan la vigencia de los contratos y se mantienen los precios. Además, congelan únicamente el UVA hipotecario de vivienda única. Los detalles.
AUDIO: Prorrogan el congelamiento de alquileres y créditos hipotecarios UVA
El Gobierno nacional oficializó el congelamiento de los precios de alquileres y la suspensión de los desalojos por falta de pago, así como la imposibilidad de modificar el valor de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Lo hizo a través de los decretos 766/2020 y 767/2020 publicados este viernes en el Boletín Oficial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El primero de ellos extendió hasta el 31 de enero de 2021 la suspensión de los desalojos, el plazo de vigencia de los contratos y el congelamiento de los precios de los alquileres.
“Las principales medidas suspenden los desalojos hasta el 31 de enero de 2021 por falta de pago, lo que posibilitaría que alguien pudiera no pagar su alquiler hasta el 31 de enero de 2021”, explicó a Cadena 3 el contador José Arnoletto.
“Además, congela el valor del precio de los alquileres en este periodo, es decir, unos 10 meses desde marzo donde los propietarios no podrían exigir los aumentos de los valores, que traspasan, sin costo financiero alguno, para comenzar a pagar en febrero de 2021”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agenda Económica
/Fin Código Embebido/
La norma prorrogó hasta febrero de 2021, el inicio del pago de las deudas por diferencia de precio en los mismos términos y condiciones, y hasta el 31 de enero de 2021 para las deudas por falta de pago.
Por otra parte, se extendió la mediación obligatoria por el plazo de 6 meses, a partir del 30 de marzo de 2021, y la suspensión establecida con anterioridad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Construcción y ampliación
/Fin Código Embebido/
Congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios UVA
En tanto, el segundo de los decretos prolongó el congelamiento del valor de las cuotas de créditos hipotecarios UVA para vivienda única hasta el 31 de enero próximo, con lo que seguirá vigente el de marzo cuando se dictó la emergencia sanitaria en todo el país.
También dispuso suspender las ejecuciones hasta la misma fecha, sean "hipotecarias, judiciales o extrajudiciales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia de Mendoza
/Fin Código Embebido/
La norma además alcanza a los "lanzamientos ya ordenados" y que no se hubiesen llevado a cabo.
Al mismo tiempo, estableció que las cuotas de créditos hipotecarios que recaigan sobre inmuebles destinados a vivienda única y deban pagarse entre el 1 de febrero de 2021 y el 31 de julio de 2022 no podrán superar el valor determinado en un esquema de convergencia elaborado por el Poder Ejecutivo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El sueño de la casa propia
/Fin Código Embebido/
Al respecto, el contador Arnoletto indicó a Cadena 3 que "el 73% de estos créditos fueron brindados por bancos públicos, lo que justifica las medidas que se están tomando, de congelar las cuotas hasta el 31 de enero y a partir de ahí una gradualidad hasta la convergencia con el valor de las cuotas”.
“No olvidemos que UVA ajusta por variaciones de poder adquisitivo y en estos meses se congelaron las paritarias y en muchos casos el valor de la aplicación del UVA superó la variación salarial recibida”, agregó.
En tanto, se dispuso que hasta el 31 de julio de 2022, las entidades financieras deberán habilitar una instancia para considerar la situación de aquellos clientes que acrediten que el importe de la cuota a abonar supera el 35% de sus ingresos actuales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ley de Emergencia
/Fin Código Embebido/
“Un artículo que puede llevar a una controversia es el Artículo 5º, que establece que las diferencias de cuotas deberán financiarse sin ningún tipo de interés", señaló el contador, al mismo tiempo que explicó que "el resto de las diferencias deberá hacerse a la misma tasa de interés del crédito", además de "contemplar situaciones especiales debidamente acreditadas que deriven en una variación de los deudores/codeudores considerados".
En otro punto, se fijó que las deudas que pudieren generarse desde el 1 de octubre próximo y hasta el 31 de enero de 2021, originadas en la falta de pago o por pagos realizados fuera de plazo o por pagos parciales, podrán ser convertidas a Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) y refinanciadas a pagar a partir de la finalización del cronograma vigente del préstamo, en cuotas que no podrán superar la cuota original del préstamo.
Por otro lado, estableció que, de aplicarse intereses compensatorios, estos no deberán exceder la tasa de interés del préstamo original.
Finalmente, la norma determinó que las deudas acumuladas previstas en el Decreto 319/2020 podrán ser refinanciadas, y agregó que "las partes podrán pactar una forma de pago distinta que no podrá ser más gravosa para la parte deudora".
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El Gobierno nacional anunció créditos de hasta 100 mil pesos para la compra de electrodomésticos. Cadena 3 dialogó con Aníbal Casas, analista financiero, para conocer su opinión.
Luciano Scatolini, subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, explicó a Cadena 3 que en la línea para la construcción la tasa arranca en el 1.30 anual bajo el formato HoGar.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dijo a Cadena 3: "Las propiedades se hablan en pesos, pero cuando el dólar se mueve se toma, aunque sea de costado, esa referencia".
Lo último de Política y Economía
Investigación
El funcionario de La Cámpora designado en la AFIP está acusado junto al policía Ariel Zanchetta, que se encuentra detenido.
Inflación
Varios servicios públicos incrementarán sus tarifas antes de que termine 2023. En el primer caso, Caminos de las Sierras pidió una suba del 33%.
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Cámara de Diputados
Se trata de Patricia Vázquez, legisladora electa de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que quiere "eliminar con esta burocracia y este curro de la política”.
Nuevo gobierno
La iniciativa es de la legisladora Paula Amoedo (JxC). “Queremos terminar con los privilegios y las urnas han hablado,(...) este año el aumento fue de alrededor del 70%”, indicó Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación
El funcionario de La Cámpora designado en la AFIP está acusado junto al policía Ariel Zanchetta, que se encuentra detenido.
Uruguay
En algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.
Córdoba
Se trata de Valera Alejandra Gancedo con domicilio en la ciudad de Oncativo, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Deporte con identidad
Los dos clubes de mayor convocatoria de la ciudad destinaron recursos y esfuerzos para apoyar a la comunidad. Instituciones que solo se ocupaban del fútbol, hoy colaboran en la formación de valores e impulsan pilares de convivencia.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.