En Vivo
Innovación en lo laboral
Mariano Gewerc, gerente de Randstad Regional Centro, Cuyo y Sur, explicó qué habilidades serán necesarias en los próximos años y no son contempladas ni por la educación ni por las empresas.
AUDIO: El futuro del trabajo: Cómo impactará el "salario emocional"
Si bien aclaró que nadie puede saber cómo va a ser el trabajo en 2040, subrayó: “Hay dos destrezas que las personas deberíamos trabajar el resto de nuestras vidas, que no son contempladas la educación”.
Estas son la inteligencia emocional y la estabilidad mental y, según el experto, son necesarias “porque necesitamos reinventarnos permanentemente”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Innovación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“La revolución tecnológica no va a ser un evento único, como lo fue la Revolución Industrial o la Francesa, sino una cadena de revoluciones cada vez más rápidas. Por ahí en 10 la tarea en que somos expertos quedo totalmente fuera del mercado”, indicó a Cadena 3.
“Tenemos que aprender a desaprender para volver a aprender, eso es una constante, y el que lo pueda hacer más rápido, es el que va a tener las mejores oportunidades”, desarrolló el experto.
En este sentido, destacó el papel de las empresas e indicó algunas claves para potenciar la retención de talentos:
“Cuando hablamos de liderazgo, hablamos de un factor fundamental que es lo que se denomina el ‘salario emocional’, es decir, las cosas que no forman parte del salario, pero que hacen que un joven busque una empresa y logre adaptarse rápidamente”, explicó Gewerc.
/Inicio Código Embebido/
¿Cuáles son las 5 habilidades blandas más valoradas por las empresas en los candidatos?
— Randstad_Arg (@Randstad_Arg) February 20, 2020
Leé la nota completa de @forbesargentina https://t.co/84jaCIQpGM
/Fin Código Embebido/
Y agregó que los líderes “deben mostrar mucha empatía, compartir valores y dar en libertad en el trabajo”.
Sin embargo, aclaró que “el sueldo nunca va a dejar de importar”, pero “hay otros factores, una marca empleadora más allá de la marca comercial”.
“Tenemos encuestas que lo validan, que los jóvenes buscan empresas donde sentirse identificados, partícipes, con desafíos constantes. Las empresas que no se adapten van a tener una rotación fuerte de personal, van a ser las menos elegidas”, agregó.
Entrevista de Héctor "Titi" Ciabattoni.
Te puede interesar
El vocero de la Confederación General del Trabajo, Jorge Sola, dijo que no basta con el incremento del 28%, pero que fue un inicio en un país de muchas necesidades.
La compañía de comercio electrónico está en el octavo puesto en una escala mundial de clima laboral en empresas para desempeñarse. Una cordobesa que la integra contó qué políticas llevan a cabo.
Lo último de Sociedad
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
Los pagos iniciarán este viernes 29 de enero y se extenderán hasta el viernes 5 de febrero. En la nota, el detalle.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Ahora
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Se trataría de Watson, ubicado en la zona de La Frontera. Las autoridades descartan heridos hasta el momento.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.