En Vivo
Estaba en período de prueba
El vehículo estuvo en funcionamiento durante tres meses en el recorrido de la Línea 1A Valdivia. Finalmente, no será parte de la flota debido a sus extensos tiempos de recarga.
AUDIO: No se utilizará en Salta el colectivo ecofriendly
Durante los últimos tres meses, la provincia de Salta estuvo probando un colectivo de la línea Scania Green Efficiency, el cual estaba motorizado a GNC y se lo consideraba ecofriendly.
Sin embargo, finalmente el vehículo no seguirá en funcionamiento, aunque no se descarta volver a implementarlo a futuro.
El bus realizaba el recorrido de la Línea 1A Valdivia, que desarrolla la empresa Tadelva.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Exitosa propuesta
/Fin Código Embebido/
"Hemos terminado la etapa del comodato donde hemos podido probar estas unidades", dijo a Cadena 3 el presidente de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr.
"Los informes técnicos indican puntos positivos por su cuestión ecológica, por su modernidad y por la aprobación de los usuarios", reveló, al tiempo que explicó que surgieron problemas "con la autonomía y los tiempos de recarga del tanque de gas".
En ese sentido, explicó que los tanques de gas requerían una recarga de 40 minutos y su duración no era la misma que la de los colectivos a otros combustibles.
"Nos hacía perder la cronología de recorrido", dijo, haciendo referencia a que debían sacarlo de circulación durante varias veces al día.
"Incorporar tanques y surtidores de carga rápida requiere una inversión muy grande", explicó y finalizó: "Lo vemos como algo a futuro".
Informe de Elisa Zamora
Te puede interesar
De España a Tucumán
El hombre, de 48 años, arribó a la capital provincial en colectivo, desde Misiones. Antes había tomado un avión en Europa hasta Brasil.
Flexibilización de medidas
Lo resolvió el Ministerio de Transporte de la Nación. Trenes, colectivos comunes y semicama podrán viajar al 80%, mientras que los cama podrán hacerlo por completo. En Santa Fe, los interurbanos funcionarán al 100%.
La buena noticia
"Es importante mostrar que hay memoria de nuestros antepasados en los tiempos actuales dijo a Cadena 3 Candela Mendoza, estudiante del Profesorado de Lengua y Literatura y parte de la comunidad.
Segunda ola de coronavirus
Será con un aforo del 30% y la cantidad total no podrá superar las mil personas. Se pedirá carné de vacunación con al menos una dosis para ingresar.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.