En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Semana sin clases: "Se genera un ausentismo crónico y desconecta de las rutinas"

Lo afirmó la premiada docente M. Cristina Gómez en Cadena 3 Rosario. Por los paros a raíz de las negociaciones estancadas entre gremios y el gobierno provincial, los chicos pierden horas en el aula.  

03/09/2022 | 09:03Redacción Cadena 3

  1. Audio. Semana sin clases: "Se genera un ausentismo crónico y desconecta de las rutinas".

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Los gremios docentes públicos y privados vienen llevando adelante, en las últimas semanas, un plan de lucha que incluyó paros que en la última semana, sumados al feriado del viernes por el intento de asesinado de Cristina Kirchner, dejaron a los chicos prácticamente sin clases esta semana, en el marco de reclamos por un salario digno que equipare a la inflación.

“Es lamentable, pero últimamente estamos teniendo los valores dados vuelta. El centro de la educación son los niños y jóvenes, todos nuestros esfuerzos tienen que ser en pos de ellos, no todo está antes (el salario, la movilización, cualquier otra cosa), necesitamos recuperar los valores y creo que la mejor manera es cada uno en su lugar de trabajo, más en momentos de conmoción”, dijo la docente María Cristina Gómez a Jonatan Raimundo y Mirta Andrín en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hace una semana, publicamos un estudio del primer cuatrimestre del año y ya habíamos visto que Santa Fe había perdido 24 días de clases, en su gran mayoría por los paros, es muy grave lo que está pasando con los chicos, el impacto tras la pandemia, donde está la responsabilidad de los adultos: docentes, gobierno, sindicatos, con reivindicaciones completamente justas pero no podemos perder el norte”, agregó la seleccionada en 2019 dentro del Top 50 Global Teacher Prize.

En esa línea, clarificó: “Si sacamos la cuenta, perdimos un mes de clase. Suponiendo que se cumplieran los 180 días estipulados, eso se llama ausentismo crónico, y que esté asociado a paros docentes y jornadas de capacitación, nos está diciendo que hacemos las cosas mal”.

“Impacta gravemente porque hay una desconexión con las rutinas que son ordenadoras, quita ansiedad, mejora la calidad de vida. Los contenidos que deberían haber aprendido no los aprenden, es una falacia pensar que en diciembre los chicos van a estar en clase hasta el 31 y recuperar”, expresó Gómez.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, la formadora se refirió a la “crisis moral que tenemos” y a la urgencia en “formar buenos docentes para tener educación de calidad, ofrecer una carrera docente que permita ascenso a base de mérito y capacitación, que tenga un correlato salarial”.

“La segunda causa de discontinuidad escolar son las jornadas docentes, primero los paros. En escuelas privadas, primero jornada docente y después el paro. Nos está diciendo que la planificación, evaluación y trabajo en equipo no está contemplado en la jornada de trabajo”, cerró.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho