En Vivo
Turno Noche
La provincia, a pleno
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó en Cadena 3 que "se podría llegar al 100% de ocupación en toda la provincia". En la autopista Córdoba-Carlos Paz hubo un pico de 70 vehículos por minuto.
AUDIO: Estiman que hay alrededor de 100 mil turistas en el Valle de Punilla.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
AUDIO: La autopista Córdoba-Carlos Paz colmada: el pico fue de 70 autos por minuto
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
AUDIO: Córdoba inicia lo que sería el mejor fin de semana del año en turismo
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
Córdoba se perfila hacia lo que sería el mejor fin de semana turístico del año, con un 100% de ocupación hotelera, según indicó a Cadena 3 el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
"Tenemos un 95% de reservas. Hacemos un relevamiento cada tres horas y en cada ocasión es un mundo de diferencia", indicó.
Según Avilés, esto se debe gracias a los eventos presenciales "que hicieron que Córdoba siga liderando en materia de turismo".
"Cuando más complicado estemos, el cordobés tiene la fortaleza de ver la oportunidad en la crisis. Fortalecimos lo natural, lo sustentable, el trabajo en equipo, la toma de decisiones de forma interdisciplinaria, y Córdoba ahora lidera un programa de turismo a nivel internacional", destacó el funcionario.
Resaltó que será un fin de semana largo "más que exitoso", gracias a meses de trabajo "del sector más golpeado por la pandemia".
"Córdoba sigue liderando el turismo interno del país y eso se consigue al seguir invirtiendo, tanto de lo público como de lo privado. Esa sinergia económica es necesaria", agregó.
"Es un orgullo ser cordobés y ver esa ocupación, que es gracias al esfuerzo de muchas personas. Eso implica un cambio de ánimo, ver la alegría y el disfrute que eso genera", concluyó.
En este marco, el empresario turístico, Eduardo Giordano, indicó a Cadena 3 que según las últimas estimaciones, "hay alrededor de 80.000 a 100.000 turistas en el Valle de Punilla".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recorriendo el país
/Fin Código Embebido/
"La industria del verano, por como viene el año, va a ser a tope; lo bueno es que nosotros estamos contando con nuevos turistas, que son los que tenían otros destinos y están probando ahora en Carlos Paz", cerró.
En tanto, el comisario de la Policía Caminera, Gustavo Di Stéfano, dijo a Cadena 3 que, por la mañana, el pico de tránsito fue de 70 vehículos por minuto en la autopista Córdoba-Carlos Paz, mientras que a la tarde ese número disminuyó a 45.
En el peaje se observó una fila de autos de aproximadamente 1.500 metros de largo y se espera que el flujo vehicular continúe de la misma manera este sábado.
Entrevista de "Siempre Juntos" y "Turno Noche". Informe de Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Reactivación del sector
Desde el ministerio nacional adelantaron este sábado que el movimiento de personas en todo el país llegó a "niveles prepandemia". Buenos Aires, Córdoba y Salta, las provincias más elegidas.
Turismo en Argentina
Así lo indicó a Cadena 3, el secretario de la CAME, Gregorio Werchow. Habrá al menos cuatro millones de personas paseando en los principales atractivos del país. "La gente anhelaba poder salir", dijo.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia registra un total de 517.696 contagios y un acumulado de 6.996 fallecimientos desde el comienzo de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de confirmados es de 98%.
Forestación
La cifra corresponde a las plantaciones realizadas desde el inicio de la gestión del actual gobierno municipal, según información oficial. Fue plantado en uno de los ingresos a la ciudad.
Lo último de Sociedad
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Operativo en las sierras
Después de pasar la noche en la montaña, lograron orientarse y encontrar el camino para descender y ser asistidos por el personal que se encontraba en la búsqueda.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.