EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Festejos ancestrales
Se conmemoró este martes en la Plaza del Pueblo de la Toma, frente al Cementerio San Jerónimo. Se colocaron puestos con gastronomía tradicional latinoamericana y música en vivo.
FOTO: La comunidad mexicana celebra el Día de Muertos en Córdoba.
FOTO: La comunidad mexicana celebra el Día de Muertos en Córdoba.
FOTO: Córdoba vive la tradición mexicana del Día de Muertos.
FOTO: Córdoba vive la tradición mexicana del Día de Muertos.
FOTO: Córdoba vive la tradición mexicana del Día de Muertos.
FOTO: La comunidad mexicana celebra el Día de Muertos en Córdoba.
FOTO: La comunidad mexicana celebra el Día de Muertos en Córdoba.
FOTO: La comunidad mexicana celebra el Día de Muertos en Córdoba.
FOTO: La comunidad mexicana celebra el Día de Muertos en Córdoba.
Este año, Córdoba se sumó a la celebración del Día de Muertos a través de la comunidad mexicana, con música en vivo y gastronomía tradicional de la cultura latinoamericana.
Este martes, desde las 19, se realizó el cierre de la tradicional celebración del Día de los Muertos en la Plaza del Pueblo de la Toma, frente al Cementerio San Jerónimo de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Para turistas curiosos
/Fin Código Embebido/
Las actividades, públicas y gratuitas, se llevaron adelante hasta la medianoche, organizadas por la Comunidad Mexicana en Córdoba, con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Mesa de Diversidad Cultural conformada por la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Cementerios, organismos, organizaciones y colectividades, entre otros.
La celebración comenzó este lunes con talleres gratuitos, explicación de la ofrenda de día de muertos y sus elementos, un conversatorio sobre las tradiciones y culturas de Latinoamérica y el Caribe, la proyección del largometraje "Macario", México (1960), y la venta de comida tradicional a cargo de los centros vecinales.
Este martes, cerró con espectáculos en vivo y diversas ofertas culinarias para conocer más sobre la cultura mexicana y otras latinoamericanas, como Perú, Ecuador, Haití, Venezuela y cocinas andinas norteñas de Argentina.
Además, los organizadores convocaron a ser punto de llegada de bicicleteadas recreativas y familiares.
El evento fue público y gratuito, con espacio para depositar colaboraciones voluntarias no obligatorias destinadas a la Comunidad.
Significado de la festividad
El Día de los Muertos es una de las fiestas más importantes de México. La fecha es el 1 y 2 de noviembre, cuando se rinde tributo al retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a sus casas para convivir con sus familiares y nutrirse de las ofrendas que les dejan en altares hechos en su honor.
La celebración representa un momento privilegiado de encuentro, no sólo de las personas con sus antepasados, sino también entre los integrantes de la propia comunidad.
Informes de Gonzalo Carrasquera y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Conmoción en México
Se trata de Daniel Cipolat, quien fue hallado muerto en septiembre en la ciudad de Cancún. El abogado de la familia aseguró que no fue víctima de coronavirus.
Un héroe
El hecho ocurrió en un restaurante de México donde unas 60 personas fueron salvadas de una tragedia.
Por las altas temperaturas
El nuevo código de vestimenta surgió luego de que un estudiante concurriera al establecimiento con pollera a modo de protesta por la obligatoriedad del pantalón largo en varones. Ocurrió en el IPEM 165, en Colonia Caroya.
Pedido de paradero
Milagros Sucaría Helfer salió de su casa, en barrio Maipú 2º Sección de la capital provincial, este martes a las 15. Desde esa hora no se sabe más nada de ella.
Lo último de Sociedad
Prevención
Cristian Bottari, director del Sistema Integral de Emergencias Sanitarias (SIES), explicó cómo se debe abordar la mordedura de estos peces, que suelen ser muy dañinos.
Escándalo en Córdoba
El fiscal señaló una contradicción entre las descripciones del hospital realizadas por los funcionarios y las experiencias de las madres.
Operativo verano 2025
Rent a bike alquila bicicletas para los más grandes y los más chicos y es furor para pasear y conocer las sierras de Córdoba de una forma diferente. En la nota, precios.
Sucede Ahora
El siniestro se registra desde la tarde de este lunes en el Cerro de la Cruz, ubicado a pocos metros del Paseo del Bicentenario.
Insólito
La víctima es una mujer francesa de 53 años. Durante un año y medio, el estafador logró engañarla y le sustrajo un total de 830.000 euros.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).