En Vivo
Turno Noche
Lucha contra el coronavirus
La investigadora del Conicet, Mariana Maccioni, contó a Cadena 3 los detalles del ensayo que busca conocer la respuesta inmunológica de los voluntarios participantes al recibir dos vacunas.
AUDIO: Cómo es el estudio que combinará dosis distintas en Córdoba
AUDIO: Cuánto tiempo debe pasar de la primera dosis para participar del ensayo de vacunas
La investigadora principal del Conicet, Mariana Maccioni, dio detalles a Cadena 3 sobre el estudio que se realizará en la ciudad de Córdoba sobre la respuesta inmunológica de la combinación de dosis entre las vacunas Sputnik V, AstraZeneca-Covishield y Sinopharm.
La especialista del Centro de Investigaciones de Bioquímica e Inmunología en la facultad de Ciencias Químicas de la UNC apuntó que se trata de un ensayo abierto en el cual cada participante sabrá de cuál vacuna es la segunda dosis que recibió de forma aleatoria y será acompañado con un monitoreo para observar su respuesta y si tiene algún efecto adverso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Se trata de un estudio completo. La persona tendrá que haber recibido la primera dosis con 20 a 80 días ya transcurridos. Al comenzar se le saca sangre, se le aplica la segunda dosis de otra vacuna diferente a la que recibió y se le vuelve a sacar sangre 28 días después”, precisó.
Maccioni indicó, además, que el ensayo duraría al menos un mes y ejemplificó que la investigación que realiza Buenos Aires ya lanzó los primeros resultados.
"La idea es ver la respuesta inmune, qué calidad tiene, si es igual o mejor, o cómo es porque en otros lugares se dijo que fue mejor. También ver si hay efectos adversos, los cuales técnicamente se estima que serían los mismos que al recibir las mismas dosis", explicó.
"Es importante saber que aquellas personas que hayan recibido la dosis de Sinopharm hace 20 días se pueden inscribir y, en el caso de Sputnik y AstraZeneca, deben haber recibido las primeras dosis hace al menos dos meses", destacó a Cadena 3 Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.
Aquellas personas mayores de 18 años, residentes de la ciudad de Córdoba, que quieran participar del estudio, deberán inscribirse en el formulario del sitio web.
Ana Ceballos, infectóloga pediatra (M.P. 13008), secretaria de Infectología de la Sociedad de Pediatría de Córdoba indicó en diálogo con Cadena 3 que “son esquemas heterólogos”, donde se van a enrolar personas mayores de 18 años, sin Covid y sin patologías de base ni embarazadas, que dieron su consentimiento y que han sido debidamente informadas.
"Son individuos que tienen una dosis de alguna de las vacunas aplicadas en Argentina", explicó.
La persona que participe del estudio debe además firmar un consentimiento para presentar muestras periódicas de sangre, en las que se evaluará la producción de anticuerpos.
Informe de María Eugenia Pasquali. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Nuevas medidas en Córdoba
La Justicia de Faltas municipal le dictó una sanción pecuniaria y cumplir tareas de ayuda en el centro de hisopado del ex Registro Civil.
Segunda ola de Covid-19
La provincia acumula 6.193 muertos y 473.157 casos en la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 31,3%. Se detectaron tres nuevos infectados de la variante Delta y suman 26.
Lucha contra el coronavirus
El Ministerio de Salud hizo el llamado. Podrán participar del estudio los mayores de 18 que hayan recibido la primera dosis en un lapso de 20 días atrás, como mínimo, y 80, como máximo. En la nota, los detalles.
Lucha contra el coronavirus
El lunes pasado el mediodía se registraban una fila de hasta 100 metros. Los voluntarios reclaman por el incumplimiento del pago prometido por el Gobierno de Córdoba. Hubo acuerdo.
Lo último de Sociedad
Expectativa
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
Inseguridad
Durante este miércoles y en el marco del paro de Amsafé, maestras y maestros reclaman mayor seguridad frente al edificio de la cartera educativa en Rosario.
La buena noticia
Se lleva adelante desde hoy y hasta el viernes en el horario de 10 a 18. Emprendedores exponen sus productos, desde ropa hasta cosméticos. Más información en la nota.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un chico de 16 años sufrió quemaduras de primer grado. La abuela de la criatura fallecida dijo que "los bomberos llegaron tarde".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Vaticano
Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede.
Justicia de Tucumán
Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.
No estamos solos
Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.
Expectativa
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
En busca de la hazaña
El argentino llega al duelo con el alemán sin ceder sets y mostrando un nivel que ilusiona a todos.
Día del Periodista
La escritora y periodista valoró en Cadena 3 la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.
Herida abierta
La pareja que alguna vez fue la cara de la felicidad hollywoodense todavía tiene un montón de cuestiones pendientes.