AHORA
En Vivo
Sociedad
Tensión en Capital Federal
El ministro de Educación se refirió al violento reclamo que distintas organizaciones sociales generaron en la sede de la cartera nacional.
FOTO: Nicolás Trotta
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó que el camino "siempre es el diálogo" ante todo reclamo y rechazó "cualquier instancia de violencia" tras la irrupción de manifestantes en la sede de la cartera que conduce.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Capital Federal
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Télam, Trotta confirmó que "en estos momentos están reunidos" funcionarios del ministerio de Educación con representantes de los manifestantes que ingresaron esta tarde al Palacio Sarmiento, rompiendo la puerta de entrada que da a la calle Paraguay.
"No podemos avalar ninguna instancia de violencia bajo ningún punto de vista. Esto se resolvía con diálogo. El reclamo, por más legítimo que sea, se soluciona a través del diálogo y no a partir de la violencia ni de la fuerza", dijo Trotta a esta agencia.
Por ese motivo, apenas iniciada la violenta ocupación, el ministro se comunicó con el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, Gabriel Fucks, y se resolvió que no actuarían las fuerzas de seguridad.
Luego, Trotta habló con el secretario de Economía Social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, para que se comunique con los manifestantes con el fin de que depongan su actitud violenta y acepten la propuesta de diálogo que le ofrecían desde la cartera de Educación.
Mientras estas conversaciones se realizaban, el clima en el edificio del pasaje Pizzurno era de alarma ya que los manifestantes ingresaron rompiendo la puerta de ingreso, entraron al edificio y permanecieron en el patio del edificio donde funciona una guardería, donde hicieron pintadas.
La tensión duró alrededor de una hora y cuarto y en total fueron unas 200 personas las que ingresaron al edificio donde trabajan unos 80 agentes en forma presencial.
Las pintadas alcanzaron el patio del edificio y las paredes de la guardería, con leyendas en las que pedían Wifi gratuita, computadoras y becas.
Entre las organizaciones que participaron de la manifestación figuran el Polo Obrero (PO), el MTR-Histórico, Cuba-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, el Movimiento Territorial Liberación (MTL) y el Movimiento Barrios de Pie, entre otros.
Los manifestantes se habían reunido al mediodía en las inmediaciones del Obelisco, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, causando restricciones al tránsito vehicular, y desde allí se trasladaron al Ministerio de Educación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
Con la intención de escuchar los reclamos, se reunieron funcionarios con manifestantes.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, otorga becas a través del Programa Progresar que, en el último año, crecieron "más del 160 por ciento" en cantidad, en tanto que en beneficio lo hicieron del 40 al 100 por ciento, y en extensión pasaron de diez a doce meses.
La inscripción para estas becas está abierta desde el 1 de marzo y ya hay 750.000 otorgadas, con perspectiva de seguir aumentando en número ante la creciente demanda, con 800.000 inscriptos, según los últimos registros.
Te puede interesar
Los militantes de distintas organizaciones sociales ingresaron a la sede de Pablo Pizzurno. Los integrantes de las denominadas "Juventudes piqueteras" solicitaron una reunión con las autoridades.
Se trata de obras que involucran fondos por casi 62 millones de dólares, del programa "3.000 jardines" que debían realizarse durante el Gobierno de Cambiemos.
Ante la protesta de algunos gremios docentes por la suba de casos de coronavirus en todo el país, el ministro de Educación dijo a Cadena 3 que de haber cierres, se analizará distrito por distrito.
La iniciativa se llama "Sonrisas de libro" y se lleva a cabo en Mendoza de la mano de la profesora Estefanía Alcaraz y el administrativo Rodrigo Rojo.
Lo último de Sociedad
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
Violencia en Rosario
Los fiscales Edery y Schiappa Pietra dieron precisiones sobre la investigación sobre el homicidio de Lorenzo "Jimi" Altamirano.
Información de servicio
Es para aquellos con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023 y para los que vencieron en el 2022 y que habían sido ya prorrogados. Más información en la nota completa.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
El Apache y The Monkey
El Apache festejo su cumpleaños junto a toda su familia y amigos, y como siempre no puede faltar el cuarteto en sus festejos, esta vez la banda elegida para llevar la alegría fue The Monkey.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
3
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Dos meses y 12 días
El conductor de los mediodías de Cadena 3 volvió al aire para relatar lo que pasa díd a día en Argentina y el mundo.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
3
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Pérdidas totales
El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes. Afectó a dos grandes locales del microcentro: "Super persa Mendoza" y "El Gigante".