En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

¿Pueden contagiarse las personas ya vacunadas?

La duda resurgió tras el contagio del Presidente, quien ya había recibido las dos dosis de Sputnik V correspondientes. 

03/04/2021 | 11:16Redacción Cadena 3

FOTO: Advierten por la falta de vacunas en el interior bonaerense

FOTO: Alberto Fernández

La noticia del contagio de Alberto Fernández despertó dudas sobre la inmunidad que otorga la vacuna contra el coronavirus.

Al respecto, John Moore, virólogo del Centro Médico Weill Cornell, de Nueva York, sostuvo: “Las vacunas son sumamente efectivas contra la infección, y cada vez hay más datos que lo confirman, pero nada es 100% seguro. Es un mensaje de salud pública muy importante, que debe comunicarse correctamente”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según resaltó en una entrevista al New York Times,  importancia de mantener los recaudos, incluso después de aplicarse las dos dosis. 

El vacunado puede cursar la enfermedad de forma leve o hasta sin síntomas, pero todavía podrían contagiar a otras personas.

Y explicó que hay  dos aspectos a tener en cuenta vinculados a las vacunas: la eficacia global, que tiene que ver con la posibilidad de evitar el contagio del virus; y la eficacia relacionada a prevenir la enfermedad grave, es decir, a que no se desarrolle un cuadro severo que requiera internación, implique un compromiso pulmonar y pueda derivar en el ingreso a terapia intensiva.

Sin embargo, aclararon que la eficacia de las vacunas contra el coronavirus no es uniforme. La Sputnik V, por ejemplo, alcanza una eficacia global del 91,6% luego de aplicadas las dos dosis. En cambio, la de Sinopharm presenta un 79%. En tanto, la Covishield se ubica alrededor del 70%.

Entonces, es posible que algunas personas que están completamente vacunadas puedan contraer Covid-19, no es claro, por el momento, si pueden transmitir el virus a otras personas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho