Sociedad

Policía de Córdoba

Pidieron justicia por la muerte de Jonathan Romo en La Falda

Referentes del MST y de UTS se manifestaron este sábado frene a la Central de Policía en la capital provincial. Aseguran que el joven, de 35 años, murió por el mal accionar de los uniformados.

16/07/2022 | 16:59

Redacción Cadena 3

Raúl Gómez, psicólogo, docente universitario y dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), encabezó este sábado una protesta frente a la Central de Policía de Córdoba exigiendo justicia por Jonathan Romo, de 35 años, quien el domingo último murió tras descompensarse en la comisaría de La Falda.

Romo fue detenido en la vía pública de la localidad cordobesa, al parecer, tras ocasionar algunos incidentes dentro de una despensa. Se sospecha que estaba bajo los efectos de alguna sustancia tóxica, ya que el joven presentaba un largo historial de adicciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rompió una botella e intentó agredir a los presentes, hasta que llegó la Policía y lo encontró afuera.

"El caso de Jonathan no es un episodio aislado. Se trata de una práctica estructural de la policía de Córdoba que está totalmente legitimada por sus jefes políticos que son (Alfonso) Mosquera y (Juan) Schiaretti, no pueden lavarse las manos porque ellos son responsables de este y de todos los asesinatos cometidos por las fuerzas de seguridad en nuestra provincia”, aseguró Gómez.

Y agregó: “Por eso, que separen a un par de policías o incluso que los juzguen no cambia nada. Lo que hace falta son cambios estructurales empezando por la renuncia urgente de Mosquera y continuando por la disolución de esta fuerza represiva y violenta para armar un fuerza que realmente cuide a la población, que debe ser democrática, con comisarios elegidos por voto directo y con estricto control social ".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Gastón Vacchiani, psiquiatra del Hospital Neuropsiquiátrico y secretario general de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), añadió: "A Jonathan lo mataron en medio de un episodio psicótico. La intervención violenta de la Policía en un caso que requería asistencia en salud mental demuestra de la manera más espantosa lo que los trabajadores venimos denunciando hace mucho”.

“Desfinancian la salud, llegando al límite de cerrar el único dispositivo específico para los problemas derivados del consumo problemático de drogas que era el IPAD, y siguen poniendo la plata en más policías para aumentar la represión. No queremos más plata para esa fuerza mafiosa, queremos y exigimos que el dinero vaya a salud y educación", completó.

Te puede interesar

Audio

Nuevas medidas

Lo anunciaron los ministros Carla Vizzotti y Daniel Filmus. Cadena 3 habló con Julieta Berger, alumna de Derecho de la Universidad Austral y una de las impulsoras de la medida.

Juan Federico

Juan Federico

Homicidio en Córdoba

Seis policías quedaron detenidos, cuatro de ellos acusados por el asesinato. Qué dice el protocolo. En Jefatura se desató otra interna. 

Audio

Violencia policial

Liliana Zárate Belletti habló con Cadena 3 sobre la muerte violenta de un hombre en una comisaría de La Falda. "Defendemos la vida, por eso sacaremos a quien no acate", dijo. También habló del uso de pistolas Taser. 

Violencia policial

El gobernador lo señaló en su cuenta de Twitter, al referirse al deceso de Jonathan Romo tras ser detenido en La Falda. "El Estado provincial pone a disposición todos los recursos necesarios", sostuvo.

Lo último de Sociedad

Audio

Detección

A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.  

Audio

2

Intensas lluvias

Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.

Audio

2

24 de marzo

Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera". 

Tiempo inestable

Además hay otras provincias afectadas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

Gastronomía

Días atrás fue la jornada en que mundialmente se rinde tributo a este pastel frío, cuyo origen es tema de debate, pero no su inconfundible y exquisito sabor. Receta, historia y otros datos relevantes.  

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.