En Vivo
Sociedad
Ola de femicidios
La ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, advirtió en diálogo con Cadena 3 que “la problemática cambió de manifestaciones”.
AUDIO: Martínez: "No podemos dejar a las mujeres con sensación de impunidad"
“Hay expertas que indican que (los femicidios) se presentan como un nuevo conflicto social, que no lo podemos ver como un tema particular de algunas mujeres”, planteó la funcionaria.
“Hoy aparece un nuevo sujeto social que es la mujer y que va a apelar por sus derechos. Es la mujer que empieza a cuestionar los privilegios de los varones y del poder, y por eso hay que seguir avanzando en fortalecerlas y por eso nos hemos dispuestos a aumentar nuestros programas”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Peritaje de celulares
/Fin Código Embebido/
En este marco, dijo que ante el aumento de casos en lo que va del año, “hay que revisar los indicadores de riesgos”, porque “no son sólo las acciones individuales de los varones, sino que hay un mensaje colectivo donde éstos se sienten llamados a reproducir la violencia y ya no podemos pensar como hace cinco años atrás”.
“Es importante reforzar las intervenciones, muchas veces no todas las situaciones son judicializables en un primer momento, y la mujer necesita interpretar un proceso. La mujer se adelanta a un montón de situaciones de peligro y tiene idas y vueltas con el varón por temor a perder su vida o poner en riesgo la de sus hijos”, explicó.
Para Martínez las leyes son suficientes, pero “hay que hacerlas cumplir”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Femicidio en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Al respecto se refirió a la violación de las restricciones por parte de los varones y dijo que “eso es una burla a la mujer que ha hecho este proceso para llegar a la denuncia, que muchas veces lleva años”.
“Romper esta restricción es un desafío a la ley. El varón está mostrando que no sólo está dispuesto a golpear a la mujer y apropiarse de su cuerpo hasta el punto de matarla, sino que las leyes no existen para él”, alertó y manifestó que se trata de “un mensaje disciplinador hacia las mujeres y de desafío de poder hacia las instituciones”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Femicidio en Tucumán
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Ruth Ahrensburg, fundadora de la Asociación Con Voz, dijo a Cadena 3 que es necesario "un cambio profundo" y todo lo que se está haciendo a nivel estatal es "insuficiente".
El documento está firmado por más de trescientas mujeres. En ella se enumera una serie de exigencias para ponerle fin al flagelo de los femicidios.
El femicida de Ivana Módica amplió su declaración ante la fiscal Jorgelina Gómez. Este martes fue sometido a la pericia psiquiátrica y psicológica.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, indicó a Cadena 3 que la Provincia es la primera en hacerlo en todo el país y estimó que tendrá "un impacto importante" para la economía.
Lo último de Sociedad
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de esta iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Viva la Radio- el nexo con autoridades del Concejo Municipal para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Medidas de prevención
Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio. El gobierno provincial decretó el estado de alerta ambiental desde el 1 de junio al 31 de diciembre.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
Se juega en el estadio Julio César Villagra, en el barrio Alberdi de la capital cordobesa, desde las 21.10. El árbitro es Pablo Dóvalo. Transmite Cadena 3.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.