En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La reforma jubilatoria, primer podcast del Manual para transformar Argentina

Un trabajo en alianza entre Cadena 3 y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, rumbo a sus 25 años ofrece un espacio de información y reflexión.

29/01/2025 | 15:33Redacción Cadena 3

FOTO: Llega el Manual para transformar Argentina. (Ilustración Juan Blondont)

Con el debate sobre la reforma previsional, Cadena 3 Argentina y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)inauguran desde hoy una serie de podcasts diseñados para fortalecer la agenda pública del país. 

Esta iniciativa, el "Manual para transformar la Argentina", busca ofrecer herramientas para el desarrollo de políticas públicas que promuevan la equidad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, siguiendo la línea de trabajo de CIPPEC durante casi 25 años.

Esta serie abordará temas críticos que afectan a la sociedad argentina.

Así, este primer capítulo aborda el sistema previsional nacional, con sus problemas de inequidad e insostenibilidad fiscal. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Se conocerá la propuesta de CIPPEC para reducir el peso fiscal del sistema mientras mejora las condiciones del 80% de los jubilados.

En este primer capítulo, contamos con la eperiencia de Manuel Mera, director de Protección Social. licenciado en Ciencia Política (Universidad Di Tella), magister y doctor en Gobierno (Georgetown University). profesor visitante en Universidad Di Tella y Universidad Nacional de San Martín 

Y Rafael Rofman, licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, magister en Demografía Social de la Universidad Nacional de Luján y Ph.D. en Demografía de la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos) 

A su vez, la directora ejecutiva de CIPPEC, Gala Díaz Langou, nos ofrece su mirada sobre la importancia que la organización le asigna a a reforma previsional,

Próximos capítulos

Eb próximas ediciones, hablaremos de la educación para el desarrollo, en la convicción de que es imprescindible que todos los jóvenes completen la educación secundaria con aprendizajes de calidad.

Además, dedicaremos un espacio a lla novedad electoral para este año: la Boleta Única de Papel.

Como espíritu está la convicción de que nada podrá realizarse si no nos centramos, y así lo haremos también, en la necesidad de un Estado más eficaz y con capacidades adecuadas para ofrecer servicios públicos.

Prevalece en todo la convicción de que se necesita un Estado inteligente que avance en su transformación digital.

Nuestro deseo, desde Cadena 3 y desde CIPPEC, que va camino a sus 25 años, es fomentará un diálogo constructivo sobre cómo avanzar hacia una Argentina más justa y equitativa.

El podcast es una coproducción en la que participan Julio Perotti como conductor, Agustín González y Camila Osorio, como productores y editores de Cadena 3, y el equipo de comunicación de CIPPEC.

Está disponible en los siguientes canales.

Cadena 3YouTubeSpotifyCIPPECLinkedin, Y en todas las redes sociales de la radio y de la organización.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho