AHORA
En Vivo
Sociedad
AHORA
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud destacó el trabajo del Gobierno para obtener la vacuna "antes de fin de mes" a través de las negociaciones con distintos laboratorios de todo el mundo.
AUDIO: Cuándo vacunarán a los docentes
FOTO: Ginés González García, ministro de Salud de la Nación.
FOTO: Ginés González García, ministro de Salud de la Nación.
Según González García, "es cuestión de horas" para que se apruebe el uso de la vacuna de origen ruso contra el coronavirus para los mayores de 60 años.
"Antes de fin de mes vamos a tener una gran disponibilidad de vacunas. Es cuestión de horas para que los mayores de 60 años puedan recibir la vacuna rusa. Tenemos contratos firmados y se vienen cumpliendo", destacó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El funcionario afirmó que el Gobierno tiene garantizadas 51 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a partir de los contratos ya firmados con laboratorios de Rusia (Gamaleya- Sputnik V), Reino Unido (Oxford-AstraZeneca) y la ONU (COVAX).
"Todos saben los inconvenientes que hay en todo el mundo para acceder a la vacuna y vacunar, y hasta ahora nosotros no hemos tenido ninguno de esos inconvenientes, muy por el contrario, seguimos accediendo a la vacuna según los contratos que hemos firmado y tenemos aseguradas más de de 51 millones de dosis", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Durante una conferencia de prensa en el Hospital Posadas, el ministro resaltó que la campaña de vacunación "se viene realizando en tiempo y forma" y destacó el trabajo del Gobierno para acceder a una gran cantidad de vacunas a través de las negociaciones con distintos laboratorios de todo el mundo.
"La campaña de vacunación se viene realizando en tiempo y forma. Nosotros recibimos la vacuna y la distribuimos en todo el país. Venimos cumpliendo perfectamente bien con el programa", expresó el titular de la cartera sanitaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Pese a confiar en los tiempos de la campaña de vacunación, el funcionario nacional pidió no centrarse en las fechas y los números específicos de cada vacuna porque existen "problemas en todo el mundo" para el acceso a las dosis.
Sin embargo, remarcó que pese a los "problemas que tiene todo el mundo" para acceder a las vacunas, la Argentina "hasta ahora no tuvo ningún inconveniente".
Asimismo, el ministro de Salud hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad "acompañe con el comportamiento" de cuidados sanitarios porque subrayó que el desarrollo de la curva de contagios depende de un componente "cultural".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En tanto, sostuvo que "la voluntad del Presidente (Alberto Fernández) es que los docentes sean incluidos entre quienes tienen prioridad a la hora de la vacunación".
Te puede interesar
El ministro de Salud dijo que al menos en 16 jurisdicciones hay un departamento con un crecimiento de casos superior al 20%.
La operación podría alcanzar el millón de dosis producidas por la compañía farmacéutica estatal de China. Se espera su llegada para los últimos diez días de enero.
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
La representante del sector, Graciela Barcos, indicó a Cadena 3 que este miércoles tienen una audiencia para determinar la capacidad de público permitido. "Es una alegría poder regresar", celebró.
Lo último de Sociedad
Fernández remarcó que tomó "las decisiones correspondientes" por los errores, en tanto que aseguró que no se dejará "aturdir por críticas maliciosas que responden a intereses inconfesables".
Una moto y una camioneta sin ploteado, en la que manejaban dos suboficiales, impactaron violentamente. La Policía sanjuanina continúa investigando los motivos del siniestro.
Una mujer contagió a su marido y sus tres hijos menores, que en un período de 42 días perdieron la vida.
El evento fue desbaratado por la Policía. Participaron unas 500 personas. El terreno está cerca de la Ruta 5, en cercanías a Falda del Carmen. "Hubo destrozos", dijo el dueño a Cadena 3.
Julio Kademian, empresario y referente del rubro, indicó a Cadena 3 que son más de 1.300 playeros que peligran "seriamente" su subsistencia. "Las erogaciones superan los ingresos", aclaró.
Comentarios
Lo más visto
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Marilena Bossio, cordobesa de 26 años, le cedió su salvavidas a un nene de 8 años, quien logró sobrevivir en el Lago Cardiel.
Ahora
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
También Oscar Grau (CEO del club), Román Gómez Ponti (responsable de los servicios jurídicos) y Jaume Masferrer (jefe de gabinete de presidencia).
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".