En Vivo
Sociedad
Importante operativo
Entre los capturados, hay ocho de personas de Río Cuarto. Se realizaron 25 allanamientos ordenados por la Justicia santafesina.
AUDIO: Detuvieron a ocho personas en Río Cuarto que integraban una banda de estafas
Veintiún personas oriundas de la provincia de Córdoba, entre ellos ocho personas de Río Cuarto, fueron detenidas este jueves tras 25 allanamientos ordenados por la Justicia santafesina en una causa que investiga presuntas estafas cometidas en Rosario, informaron fuentes judiciales.
La organización, supuestamente liderada por un preso, se dedicaba a realizar estafas virtuales a través de sitios para compra y venta de productos y “cuentos del tío”, dijeron a Télam voceros de la investigación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En Río Cuarto hubo allanamientos en tres barrios: Oncativo, Casas Novas y San Eduardo. También se realizó un procedimiento en la cárcel de la ciudad. Los ocho detenidos quedaron alojados en la alcaidía local y serán trasladados a Rosario.
Los procedimientos ordenados por la fiscal de la Unidad de Investigación y Juicio de Rosario, Viviana O’Connell, se realizaron también en Córdoba capital.
Durante las requisas domiciliarias quedaron detenidas 25 personas, que la semana próxima serán acusadas por estafas y asociación ilícita, informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Los procedimientos fueron llevados adelante por personal de la Agencia de Inteligencia Criminal de la Provincia de Santa Fe con el apoyo de personal policial de la Provincia de Córdoba.
La investigación se originó en al menos 15 casos de presuntas estafas cuyas víctimas residen en la provincia de Santa Fe y que fueron cometidas “con diversos métodos”.
“Gran parte de ellos consistía en la captación de potenciales víctimas en diferentes espacios comerciales de venta de artículos en la web y redes sociales, en los que las víctimas publicaban diversos elementos para la venta”, informó el MPA a través de un comunicado.
Un vocero de la fiscalía explicó a Télam que los detenidos aparecían como compradores y al momento de pagar abonaban de más, por lo que el vendedor debía devolverle el excedente.
“En algunos casos, con los datos de las personas sacaban créditos que depositaban en una cuenta, y luego transferían por otras para hacer circular el dinero”, precisó la fuente.
“Al vendedor le quedaba el crédito por pagar y la plata ya no estaba en la cuenta depositada”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Abusos en pandemia
/Fin Código Embebido/
En esa línea, dijo que los cabecillas de la organización y quienes realizaban las estafas son personas que estaban alojadas en la cárcel de la ciudad de Río Cuarto.
Otros de los detenidos eran personas que, de acuerdo a la investigación de la fiscal O’Connell, realizaban averiguaciones en las redes sociales en la búsqueda de potenciales víctimas.
Finalmente, otro grupo estaba integrado por las personas que ponían sus cuentas bancarias a disposición de la banda para hacer circular el dinero y evitar su ubicación.
El MPA informó que “se secuestró gran cantidad de documentación y material de interés para la causa, teléfonos celulares, dispositivos electrónicos de almacenamiento y computadoras” que fueron enviados a peritar.
Si bien aún no tiene fecha, la audiencia imputativa en la que conocerán los detalles del caso se realizará la semana próxima.
Informe de Víctor Rapetti y Eugenia Iérmoli.
Te puede interesar
Policiales
La denunciante conoció al acusado en un boliche en Rosario y luego lo denunció por privarla de su libertad y abusar de ella en Roldán.
Inseguridad en Rosario
Reveló la realidad de los federales en Rosario: "Ese destacamento que llegó, hoy no lo tenemos y los necesitamos", dijo. Y expresó que el aporte de los Municipios es el conocimiento del territorio.
Sucedió en Rosario
El trabajador fue violentado el año pasado por agentes de tránsito y policías, que fueron detenidos. Negó haberse resistido y fustigó: “Un policía no te puede detener porque no le gustó tu cara”.
Repartidor golpeado
Los tres fueron parte del reconocido hecho que involucró a un trabajador, que fue golpeado y detenido en el centro de la ciudad. Ocurrió en diciembre del año pasado y se viralizó rápidamente.
Lo último de Sociedad
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.
Tragedia en Buenos Aires
Fue en el partido de Florencio Varela. El pequeño salió tras su madre, una joven de 22 años embarazada que iba aun comercio cercano, e ingresó a las vías. “No pude hacer nada”, dijo uno de los conductores de la formación.
Violencia sin fin
Ocurrió tras una salida transitoria de un prisionero, en cercanías de una Unidad Penitenciaria ubicada entre Rosario y la localidad de Pérez. Están internados en el HECA.
Pronóstico extendido
Se registró a las 17, según lo infirmado por la estación Observatorio del Servicio Meteorológico Nacional. La mínima fue de 15°.
Cuarta ola de Covid-19
El Ministerio de Salud de la Nación informó, en su reporte semanal, que se reportaron 31.198 contagios y 126 fallecidos en el país.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Interna familiar
El animador infantil subió una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla. Además, su hija Sol tuvo otro hijo hace cuatro meses y aún no puede conocerlo.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias, nevadas y viento zonda en varias ciudades del país.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Una amistad de años
La actriz fue a ver a la cantante a un recital en Uruguay y sorprendieron a los fans cuando las dos se abrazaron al estilo "koala". Mirá el video.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.