En Vivo
Sociedad
Nuevos descubrimientos
Un equipo de arqueólogos encontró un templo funerario, cientos de sarcófagos de 3.000 años de antigüedad y un papiro con los textos del Libro de los muertos, entre otras piezas.
FOTO: Egipto anunció nuevos descubrimientos.
Las autoridades de Egipto anunciaron este sábado una serie de "grandes descubrimientos" en Saqqara, antigua necrópolis de Menfis, situada a unos 30 kilómetros al sur de El Cairo, informa AFP, que cita al Ministerio de Turismo y Antigüedades del país.
Los arqueólogos hallaron el "templo funerario de la reina Naert, la esposa del rey Teti", primer faraón de la dinastía VI de Egipto del Imperio Antiguo, quien gobernó entre los años 2322 y 2313 a. C., según detalló en un comunicado el famoso egiptólogo Zahi Hawass, quien dirigió las excavaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Histórico tesoro
/Fin Código Embebido/
En el lado sureste del templo se descubrieron tres almacenes de adobe, que fueron construidos para guardar provisiones, ofrendas y herramientas que se utilizaron en la tumba de la reina.
Además, el equipo de arqueólogos excavó 52 pozos, donde fueron hallados, a profundidades de entre 10 y 12 metros, cientos de sarcófagos de madera, que datan del Imperio Nuevo (1550 – 1070 a. C.). "Esta es la primera vez que se encuentran en la región de Saqqara ataúdes que datan de hace 3.000 años", reza la nota.
Entre las piezas encontradas también hay un papiro de 4 metros de largo que contiene los textos del capítulo 17 del Libro de los muertos, que "ayudaba al difunto a transitar por el viaje al otro mundo".
Uno de los hallazgos más importantes era un lujoso santuario de adobe, que se remonta también al Imperio Nuevo y alcanza una profundidad de 24 metros, sin llegar a una cámara funeraria. Hawass apuntó que su excavación todavía está en marcha y cree que este pozo no fue saqueado.
Este descubrimiento confirmó la existencia de muchos talleres que produjeron féretros, que fueron comprados por residentes locales de la época, así como talleres de momificación.
"Estos descubrimientos reescribirán la historia de esta región, especialmente la de las dinastías XVII y XIX del Nuevo Imperio, durante las cuales el faraón Teti era idolatrado, y los ciudadanos de esa época eran enterrados alrededor de su pirámide", se indica en el comunicado.
Te puede interesar
Es una familia de la ciudad de Córdoba que decidió alojarse en una casa de Anisacate.
La tecnología incorporada en el auto muestra a una persona en el sistema de GPS, aunque pero no se observa a nadie en la calle. Mirá el vídeo.
El Servicio Meteorológico Nacional estima un "leve ascenso de la temperatura" para esta jornada. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Lo último de Sociedad
Increíble hallazgo
El equipo paleontológico responsable del descubrimiento lo llamó "Thanatosdrakon" que significa "Dragón de la Muerte". Sus restos fueron presentados en Mendoza.
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.