En Vivo
Sociedad
Tras dos años
Lo anunció el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de una niña de dos años residente en Vicente López. Mantuvo contacto con un familiar que regresó recientemente de Europa y África.
FOTO: El Ministerio de Salud confirmó un caso de sarampión autóctono.
El Ministerio de Salud confirmó este martes un caso de sarampión en una niña de dos años residente en el partido bonaerense de Vicente López, que mantuvo contacto con un familiar que regresó recientemente de un viaje por Europa y África.
Vale destacar, que el país había sido declarado “libre de la enfermedad” en 2020.
"A partir del resultado positivo de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) ''Dr. Carlos Malbrán'', el Ministerio de Salud de la Nación confirma un caso de sarampión en Argentina", anunció en un comunicado la cartera que encabeza Carla Vizzotti.
"Se trata de una niña de 2 años, residente en el partido de Vicente López, de la provincia de Buenos Aires, que ha mantenido contacto con un familiar que regresó recientemente de un viaje por Europa y África", agregó el comunicado oficial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuarta ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
La investigación epidemiológica del caso se inició el 7 de julio "con la notificación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de un caso de enfermedad febril exantemática, sospechoso de sarampión, por parte de un efector público de la provincia de Buenos Aires. El diagnóstico fue confirmado ayer por la tarde por el laboratorio nacional de referencia", agregó.
Según el Ministerio, los contactos escolares y familiares de la niña "se encuentran en seguimiento. El municipio y la provincia realizan las acciones de control de foco, y el laboratorio nacional de referencia continúa los estudios moleculares correspondientes".
Salud recordó que la Región de las Américas "certificó la eliminación de la circulación endémica del virus del sarampión en 2016, siendo la primera y única región en lograr este objetivo".
"En el período 2017-2019 se registraron más de 40.000 casos en 18 países de las Américas, 93 por ciento de ellos en Brasil y Venezuela, por lo que la Región de las Américas se dejó de considerar libre de sarampión, pero 33 de los 35 países miembros mantienen el estado, entre ellos Argentina, que continúa siendo un país libre de esta enfermedad".
"Adicionalmente, como el sarampión aún es endémico en el resto del mundo, los países de la región están expuestos a la amenaza constante de importación del virus", precisó.
El ministro de salud bonaerense Nicolás Kreplak, escribió en su cuenta de Twitter que realizan "el seguimiento de los contactos escolares y familiares" de la persona afectada.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Indicó además que "nuestro país durante los años 2017 y 2019, dejó de ser considerado como libre de sarampión, mientras que en 2020 esa condición se recuperó. Es por esto que es primordial que todos y todas tengamos actualizados nuestros esquemas de vacunación".
El último caso endémico de sarampión en Argentina se registró en 2000 y, desde la eliminación de la enfermedad hasta 2018, hubo un total de 43 casos importados y relacionados con la importación.
Entre semana epidemiológica (SE) 1 de 2019 y la SE 12 de 2020 se confirmaron 199 casos de sarampión, de los cuales 18 fueron importados, 2 relacionados a la importación y 179 casos de origen desconocido.
Estos últimos casos corresponden al mayor brote desde la eliminación que se extendió por 29 semanas, con el último detectado en la semana 12 de 2020.
Tras 12 semanas sin casos, y por ser un brote de menos de un año de extensión, Argentina pudo declarar su interrupción, por lo que continúa siendo un país libre de sarampión. En la semana 13 de este año se notificó un caso importado, sin casos secundarios reportados en el seguimiento.
La cartera sanitaria recuerda a la población, a los equipos de salud y a los medios de comunicación que para sostener los logros y evitar la reintroducción del virus al país, se requiere sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar oportunamente los casos y así evitar su diseminación.
Ante la situación epidemiológica internacional, el riesgo de reintroducción de enfermedades inmunoprevenibles, y con el objetivo de disminuir el acumulo de niñas y niños susceptibles y el riesgo consiguiente de un brote posterior a una introducción, el país realizará la Campaña Nacional de Seguimiento (CNS) contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre.
Durante la campaña, los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive (4 años, 11 meses y 29 días) recibirán una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica inactivada (IPV).
El propósito de la campaña "será sostener la eliminación del sarampión, rubéola y poliomielitis y continuar con el control de las paperas. Además, se continúa trabajando en recupero de esquemas atrasados y se realizó la campaña de vacunación de verano para captar personas adultas sin vacunación".
En este contexto, "se aplicaron más de 900.000 dosis en población adulta susceptible en todo el país. A su vez, se continúa trabajando junto con las jurisdicciones en diferentes estrategias de recupero de esquemas atrasados en niños, niñas y adolescentes", indicó el comunicado oficial.
Te puede interesar
Alerta sanitaria
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación y ya son nueve las personas diagnosticadas con esta enfermedad reportados en el país.
Incertidumbre económica
El pediatra Enrique Orschanski (M.P. 13.688) habló con Cadena 3 sobre la forma en la que la angustia que viven los padres tiene eco en sus hijos. "Los chicos son los únicos que todavía mantienen esperanza", sostuvo.
Cuarta ola de coronavirus
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que reportó a su vez 36 muertes por esta enfermedad. De esta manera suman 129.145 fallecidos y 9.426.171 contagios desde el inicio de la pandemia.
Tierno video
El discurso de la pequeña, a favor del respeto al propio cuerpo que aprendió gracias a un libro de educación sexual, desató reacciones de todo tipo entre los internautas.
Lo último de Sociedad
Violencia sin fin
La víctima tenía 30 años y el hecho ocurrió en Abanderado Grandili y Bv. Seguí de la ciudad de Rosario. El chico está en el Hospital de NIños V.J.Vilela.
Tierra de artistas
La directora de Cultura, Cristina Gauta, habló en Cadena 3 del acervo educativo y formativo de la Villa, como el Museo Octavio Pinto, el circuito de murales y las casonas tradicionales. Escuchá.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba sostuvo que la caridad "está por encima de todas las virtudes, incluso por encima de la oración" y que se trata de una actitud "que comienza desde casa". Escuchá.
Madrugada trágica
La víctima fatal, de 25 años, perdió el control de su vehículo a la altura del kilómetro 486 de la Ruta Nacional 9, al este de la provincia. Sucedió este domingo, cerca de las 7 de la mañana.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Conflicto internacional
Las Fuerzas Armadas lo hicieron caer cuando se encontraba a la altura de Carolina del Norte. No fue destruido antes para evitar problemas en tierra porque atravesaba zonas densamente pobladas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Liga Profesional
El equipo liderado por Javier Gandolfi viene de sufrir una derrota ante Independiente en Córdoba y buscará remontar esa caída. El encuentro se disputa desde las 21.30. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha del campeonato, se disputará desde las 21.30 en el estadio 15 de Abril de Santa Fe, con transmisión de TNT Sports y Cadena 3 Argentina.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.