EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
Es una convocatoria de la Ciudad de Buenos Aires. En las primeras 24 horas, miles de personas que recibieron la primera dosis del componente ruso se ofrecieron para obtener como segunda la de AstraZeneca o Sinopharm.
FOTO: Combinación de vacunas: ya se anotaron 5 mil voluntarios
La ciudad de Buenos Aires comenzará pronto el ensayo de combinación de vacunas que, de resultar positivo, será útil para completar millones de esquemas de inoculación en el país.
En el experimento, los que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa obtendrán como segunda la de AstraZeneca o la de Sinopharm, según el grupo que les sea asignado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Afortunadamente, en el primer día de asignación de turnos para voluntarios, aparecieron numerosas personas dispuestas a prestar su hombro.
La inscripción se lanzó el viernes y hasta este domingo por la noche ya se habían anotado casi 5 mil personas, es decir, un promedio de tres por minuto en las primeras 24 horas, según informa Clarín.
“Se van a poder anotar todos los que quieran participar. Entre los inscriptos se va a elegir entre 250 y 400 para la etapa inicial, que comenzará en pocos días”, explicaron fuentes del Ministerio de Salud porteño.
El requisito para ser parte es haber recibido como primera dosis la Sputnik V hace al menos 30 días y tener más de 21 años.
Además de AstraZeneca y Sinopharm, habrá un tercer grupo que recibirá el segundo componente de la Sputnik. Y, en caso de que llegue a tiempo la vacuna de Cansino, también se habilitará un cuarto grupo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Cabe destacar que los voluntarios no dejarán de estar empadronados para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 prevista. "Si te anotaste y recibís el turno para completar tu esquema es importante que priorices tu turno y no participes del estudio”, explicaron en la página donde se encuentra el formulario de inscripción.
El principal objetivo que persiguen los investigadores es determinar si es seguro combinar vacunas de diferentes laboratorios.
Además, buscan comprobar si la respuesta inmune con alguna de estas combinaciones genera un nivel de anticuerpos similar al que existe con el esquema completo de la Sputnik V.
Te puede interesar
Reapertura
Los puestos de artesanías volvieron a la capital del país. Cadena 3 recorrió Plaza Armenia, una opción interesante para recorrer en el barrio de Palermo Soho. Reviví el Facebook Live.
Alivio en Buenos Aires
El dato se desprende de los reportes diarios emitidos por el Ministerio de Salud de la Ciudad.. El pasado 2 de junio la terapia estaba ocupada en un 74,7%, y hasta ayer ese porcentaje era de 48,5%.
Un repaso por sus acciones
En medio de la pandemia más grande de los últimos 100 años, esta asociación civil desarrolla diferentes actividades en el país para paliar sus efectos.
La buena noticia del día
Vecinos del departamento Jáchal, a 155 km de la capital sanjuanina, decidieron salir a desinfectar calles y fachadas de casas, fumigando con hipoclorito mezclado con agua para luchar contra el coronavirus.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).