EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Opinión
FOTO: El calentamiento global, una problemática a atender.
FOTO: El calentamiento global, una problemática urgente (Foto ilustrativa)
Cynthia Zak
Es inevitable sentirse conmovido cuando vemos una imagen de un oso polar parado en el medio de un hielo flotando a la deriva sin tener a dónde ir, un pájaro con su pico atrapado por una goma de plástico, pingüinos cubiertos de petróleo después de un derrame en un barco o cualquier escena cuasi dantesca de la situación de nuestro planeta.
Si a eso le agregamos las imágenes de inundaciones fuera de control en Alemania, incendios que arrasan con todo en California o Grecia, zapatos que se derriten al pisar veredas en Canadá, sequías de lagos, ríos y represas a niveles alarmantes o humanos desplazados por climas extremos ya tenemos la película perfecta de catástrofe irremediable.
Calentamiento global y cambio climático son dos de los términos que manejamos popularmente para referirnos a lo que estamos viviendo, y es importante diferenciarlos porque el espíritu de esta columna es entender con rigurosidad de qué estamos hablando para que podamos accionar individualmente por el bien común.
Sin una comprensión certera de este lenguaje es mucho más difícil tomar cartas en el asunto y comenzar un cambio verdadero en donde cada granito de arena personal sume a la protección de nuestro medio ambiente y al futuro de este planeta.
La convención de Naciones Unidas sobre cambio climático define este como "los procesos naturales internos o por forzamientos externos también naturales como la modulación en los ciclos solares o las erupciones volcánicas. También puede ser causado por cambios inducidos por el hombre de forma persistente en la composición de la atmósfera".
Es decir que ''puede ser'' producido por fenómenos naturales o por el hombre a diferencia del calentamiento global, que es siempre producido por los humanos debido al aumento de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero por quema de combustibles, petróleo, gas, carbón que quedan atrapados en la atmósfera y que en este momento son las más altas de la historia según el último reporte de IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) de las Naciones Unidas.
Este informe (link aquí), el más completo y exhaustivo hasta el momento sobre la situación del calentamiento global y sus consecuencias, aprobado por 195 gobiernos y basado en más de 14.000 estudios, indica que indefectiblemente hay una suba de la temperatura del planeta de 1.1 grados centígrados o 2 grados fahrenheit con las consecuencias que vemos y sentimos de forma contundente.
Estamos solo al comienzo, porque si no se frenan las emisiones tóxicas con políticas gubernamentales habría un aumento de hasta 1.5 grados centígrados en las próximas dos décadas afectando peligrosamente a casi 1000 millones de personas y seres vivos.
Migraciones masivas de seres humanos y animales intentando conseguir agua y alimentos, cataclismos naturales imprevisibles, un panorama de película de ciencia ficción que podemos detener, todavía estamos a tiempo si cada uno de nosotros comienza a tomar conciencia.
La respuesta está en nuestras manos, en nuestros hogares, en la educación ecológica de los niños, pero también en que nos involucremos y participemos para que los gobiernos respondan por el medio ambiente hablando con nuestros representantes, exigiendo respuestas sobre reducción de emisiones tóxicas y planes concretos para recomponer flora y fauna nativas.
Tres soluciones
En nuestras manos hay mucho poder para cambiar el rumbo de los acontecimientos, y si bien las políticas estatales son fundamentales, te comparto tres acciones simples y poderosas que puedes tomar individual y colectivamente para contrarrestar la quema de combustibles, tala de árboles, uso exagerado de plásticos y emisión de tóxicos al medio ambiente.
Ponlas en marcha, comparte con tu familia, sirve como un agente educativo, porque tu granito de arena sí cambia el mundo.
-Planta un árbol por mes. En tu casa, en la plaza, crea una comunidad con tus vecinos para aportar a este proyecto. Los árboles limpian el aire, absorben olores y contaminantes como los óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono. Se estima que un árbol puede absorber cerca de 4.5 kgs de aire contaminado cada año y liberar 118 kgs de oxígeno.
-Limpia aunque no ensucies: si caminas por la calle entre basura y bolsas de plástico, las recoges y las pones en el basurero. Así estás evitando que se tape una alcantarilla o un animal se la coma y muera.
-Evita quemar neumáticos, papeles y maderas aunque sea al aire libre. La combustión de neumáticos emana dioxina y furano, gases que ingresan por las vías respiratorias y la piel de las personas que se encuentren en los alrededores, ataca al sistema respiratorio, asma, afecciones de la piel, cáncer y por supuesto aportando alta toxicidad a la atmósfera.
Te puede interesar
Calentamiento global
"El nuevo récord se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo", indican los nuevos datos publicados por los Centros Nacionales de Información Ambiental de EE.UU.
Cambio climático
Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet, habló con Cadena 3 sobre el informe de Naciones Unidas y explicó el impacto que tiene en el mundo.
Cambio climático
Se trata de la Cumbre de Groenlandia, un punto en el que no están dadas las condiciones para que se generen precipitaciones.
Cambio climático
Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet, habló con Radioinforme 3 sobre el informe de Naciones Unidas y explicó el impacto que tiene en el mundo.
Lo último de Sociedad
Recreación
Son equipos de 5 u 8 que se arman de manera espontánea y donde participan varones y mujeres por igual. Más info en la nota.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rosario
Se dio tras avisos a las líneas de emergencia municipales. El titular de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, contó los pormenores del episodio en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.
Elecciones 2023
Hay cuatro listas, entre ellas la del actual jefe municipal, Octavio Ibarra, que va por la reelección. División en Juntos por el Cambio y en el vecinalismo.
Cadena 3 en Mendoza
El jefe de Gabinete de la localidad, Esteban Allasino, habló con Cadena 3 y destacó que la obra permite la circulación de bicicletas adaptadas para personas con discapacidad.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.