En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
FOTO: Roberto Baradel, titular de Suteba.
"No hay duda de que la presencialidad se tiene que seguir dando. Pero ante situaciones de desborde, como saturación del sistema público y privado de salud o aumento exponencial de los casos, hay que tener cuidados, restricciones en la circulación por un tiempo mientras se sigue vacunando", sostuvo el dirigente gremial.
En la noche de este lunes, el Gobierno bonaerense informó que un comité de crisis integrado por autoridades sanitarias, educativas y gremios docentes evaluará desde el próximo jueves si en los distritos más afectados por el coronavirus se suspenden o restringen las clases presenciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
En un encuentro que mantuvieron la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, junto al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, con los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, los representantes sindicales reclamaron la adopción de medidas de "resguardo" para los maestros y alumnos ante el aumento de casos de positivos de Covid-19 en escuelas.
En ese sentido, Bardel contó que "ayer se constituyó un comité de crisis que analizará distrito por distrito la situación" y destacó que "somos escuchados, con la provincia hay un diálogo permanente".
Pese a que reconoció que en la provincia de Buenos Aires "se cumplen los protocolos", planteó que "la escuela es parte de una comunidad, no es una isla y los contagios que se dan afuera le impactan".
"Se está haciendo un gran esfuerzo para cuidar los protocolos, aislar a la burbuja ante casos sospechosos. Pero las conductas sociales por fuera de la escuela en muchos casos no son las adecuadas y eso impacta en la escuela", describió.
Por ello, analizó que "en aquellos distritos donde hay aumento exponencial de casos, se tendrían que tomar medidas temporales que apunten a más restricciones para disminuir la circulación de gente".
En ese sentido, anoche la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense informó que "las organizaciones sindicales solicitaron la suspensión temporal de la presencialidad en aquellos distritos donde se manifiesta una elevada circulación del virus así como la profundización de medidas de carácter restrictivo para otras actividades, a fin de contribuir a minimizar la circulación del virus".
Ante ese planteo, las autoridades bonaerenses manifestaron que se realiza un seguimiento epidemiológico permanente de la evolución de los casos, "evaluándose diferentes medidas alternativas desde una política de cuidado y en atención a la realidad de cada distrito".
"Asimismo, se acordó la creación de un comité de crisis y monitoreo de la situación epidemiológica que contará con la participación de las autoridades sanitarias y de educación, así como de las organizaciones sindicales de docentes y auxiliares a nivel provincial y en cada una de las 12 regiones sanitarias", anunció la cartera educativa.
El comité comenzará a funcionar a partir del jueves próximo, cuando "se espera contar con los primeros resultados del monitoreo del nivel de cumplimiento e impacto de las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el viernes pasado".
Te puede interesar
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
Carlos Paz, subdirector de Promoción Social y de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3 que de 50 mil burbujas sólo fueron afectadas 800. Aseguró que el nivel de contagios es mínimo.
Lo dispuso el Gobierno nacional en conjunto con el Ministerio de Salud y la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución Conjunta 4/2021, publicada en el Boletín Oficial.
Lo último de Sociedad
El peor final
El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.
Atrapados en la pantalla
Clara Oyuela trabaja en una escuela de San Martín de Los Andes. Los alumnos se quejaron por la falta de atención de sus padres, así que propuso un fin de semana sin teléfonos y los resultados fueron sorprendentes. Escuchá.
Violencia en Rosario
Fue en el marco de una protesta de este jueves por la noche, en la zona de Oroño y Uriburu, con vecinos y familiares de Nicolás, de 24 años, asesinado días atrás cuando intentaban robarle el auto.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Violencia en Rosario
Los agresores pasaron a los tiros a bordo de un vehículo color bordo, en las adyacencias del club Tiro Federal. Fueron al menos dos hombres y, al momento, no se reportaron heridos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Horas de angustia
El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Liga Profesional
Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.
Tensión en Buenos Aires
El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.