EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Segunda ola de Covid-19
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
FOTO: Vizzotti y Cafiero escucharon las sugerencias del comité de científicos.
Altas fuentes del Gobierno detallaron a NA que los expertos afirmaron que "la segunda ola no es más de lo mismo", ya que "las nuevas variantes hicieron estragos en otros países".
"Es casi una nueva pandemia", resaltaron los expertos durante el encuentro del que participaron de manera virtual junto a un grupo de ministros del Gabinete nacional, que se reunieron en el salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
En ese marco, las mismas fuentes afirmaron que "las nuevas restricciones son recientes y los resultados se verán después de 10 días".
"Si no bajamos la circulación de la gente, no vamos a bajar la circulación del virus", subrayaron fuentes oficiales, que revelaron que los expertos "piden medidas más restrictivas de circulación en el AMBA y grandes centros urbanos".
Además, reconocieron que hay "mucha preocupación por el comportamiento social" y detallaron: "No se respetan aforos en lugares cerrados y no se respeta la suspensión de las reuniones sociales".
En esa línea, resaltaron que los expertos solicitaron "mayores controles" del cumplimiento de las nuevas restricciones y protocolos, al igual que "restringir reuniones presenciales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Fuentes de Casa Rosada afirmaron que los especialistas ponderaron "cómo se reforzó el sistema de salud" y "el plan de vacunación".
"En 2020, se hizo un extraordinario esfuerzo. Ningún argentino se murió sin tener atención médica", graficaron desde el Ejecutivo nacional.
En ese sentido, aseguraron que "hubo un fuerte apoyo" de los epidemiólogos "a las vacunas, su efectividad, eficacia y cobertura", lo que calificaron como "un horizonte alentador".
Durante el encuentro, los expertos solicitaron "restricción de actividades recreativas grupales, principalmente en espacio cerrados y deportes amateurs".
En tanto, dieron el visto bueno para continuar con las clases presenciales, pero advirtieron que para "poder seguir con las escuelas abiertas hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones", las cuales serían "medidas focalizadas".
Por último, subrayaron que hay que "mantener la actividad económica" y agregaron: "Los contagios no son en los lugares y actividades con protocolos".
Te puede interesar
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Sobrepasado ante la suba de casos, Daniel Godoy, director del Hospital Carlos Malbrán de Catamarca, dialogó con Cadena 3 y envió un mensaje en el que imploró que se tome conciencia de la situación.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Operativo Verano 2025
La muestra inmersiva se presenta en La Rural, en Buenos Aires. La visita dura entre 60 y 90 minutos y se realiza en un sentido único, sin posibilidad de retroceder.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este emblemático festival se lleva a cabo del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Rosario
Nicolás es el propietario de la vivienda que tuvo graves pérdidas materiales por las llamas en la tarde de este viernes, tras la tormenta. El damnificado habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles.
Charlas de verano
La jueza de la Corte Suprema participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus comienzos, el rol de la mujer y la docencia.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).