En Vivo
Sociedad
Día de la Mujer
La ceremonia, fue bajo el lema "Sí a las mujeres, sí a la vida". En la homilía, el monseñor Oscar Ojea envió un fuerte mensaje en contra del aborto y condenó la violencia en todas sus formas.
FOTO: Basílica de Lujan, Misa por el Día de la Mujer
AUDIO: Ojea: "No es licito eliminar la vida humana". (Por Ariel Rodríguez).
AUDIO: "Damos gracias a Dios por el don de la mujer ", dijo Ñáñez (Por Guillermo Panero)
En el Día Internacional de la Mujer, miles de personas se movilizaron este domingo hasta la Basílica de Luján para participar de la misa en la que la Iglesia se opuso enfáticamente al proyecto de legalización del aborto que propone el Poder Ejecutivo nacional.
En la misa, cuya consigna fue "Sí a las mujeres, sí a la vida", el jefe del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, deploró "la crueldad de la violencia ejercida contra las mujeres" y condenó "el abuso en todas sus formas".
En la homilía, Ojea reiteró que "no es lícito eliminar ninguna vida humana" y subrayó, "la vida es un derecho y lo reclamamos para todos, en cualquier edad y situación".
"Vivimos un tiempo donde es necesario discernir prioridades y no elegir temas que enfrenten a los ciudadanos de a pie de modo tal que esto atente contra la fraternidad y contra la posibilidad de tener un horizonte común como pueblo. Sin fraternidad no hay pueblo. Si no hay fraternidad siempre habrá buitres dispuestos a rapiñar nuestro país", expresó Ojea en la misa, que se celebró al aire libre.
Además señaló que el país atraviesa "una situación extremadamente delicada", con "altos niveles de pobreza e indigencia", en donde "hay por lo menos 4.400 villas o barrios precarios", en los cuales "casi la mitad de sus habitantes son niños, niñas y adolescentes que necesitan alimentarse y nutrirse bien" y "muchos no tienen agua potable".
Justo una semana después de que el presidente Alberto Fernández anunciara ante la Asamblea Legislativa su intención de enviar en los próximos días un proyecto al Parlamento para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, el obispo de San Isidro reiteró la postura histórica de la Iglesia y, con enérgicas palabras, habló ante decenas de obispos y sacerdotes, y números fieles llegados de distintas partes de Buenos Aires e incluso otras provincias.
"Millones de argentinos y argentinas, creyentes y no creyentes, tienen la profunda convicción de que hay vida desde la concepción y que una persona distinta de su madre va desarrollándose en su seno. Es injusto y doloroso llamarlos antiderechos o hipócritas", expresó el titular de la CEA.
La celebración fue presidida por Ojea, y concelebrada por el vicepresidente primero del organismo, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli; el vice segundo, monseñor Marcelo Colombo, y el secretario general, monseñor Carlos Malfa, entre otros obispos de todo el país, y tuvo su réplica en catedrales y templos de todo el país.
Entre los asistentes, se pudieron ver algunas presencias políticas como la de los diputados de Juntos por el Cambio, Marcela Campagnoli, Victoria Morleri Morales y Jorge Enriquez.
Misa en Córdoba
La convocatoria se replicó bajo la misma consigna en distintos puntos del país.
En Córdoba, el arzobispo de la Arquidiócesis, monseñor Carlos Ñáñez, presidió una misa en la Parroquia Nuestra Señora de Luján y San Fermín de la capital cordobesa.
"Como creyentes queremos dar gracias a Dios por el don de la mujer. Y a la mujer darle gracias también por su servicio a la vida y el cuidado de los que son más frágiles. La ayuda que nos brindan para descubrir siempre las cosas buenas, lindas y las cosas que pueden ennoblecer el corazón", expresó Ñáñez.
Informe Ariel Rodríguez y Guillermo Panero.
Te puede interesar
El arzobispo de Córdoba abogó en su mensaje dominical por la resolución pacífica de los conflictos y porque se corte el espiral de violencia.
El conductor es un reconocido abogado de la ciudad, que en aparente estado de ebriedad impactó contra una una Renault Trafic, un Volkswagen Senda y un Fiat Siena.
En su mensaje dominical, el arzobispo de Córdoba felicitó a las mujeres por su día y pidió "no polemizar".
La localidad cordobesa proponía celebrar la jornada con una grilla en la que apenas figuraba una artista mujer. Tras el debate, la Municipalidad suspendió el evento.
Lo último de Sociedad
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El incremento en el precio del boleto será a partir de este lunes. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Homilía
El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.
Delitos
Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".