En Vivo
La Mesa de Café
Guillermo tiene cáncer y consiguió que la Provincia tenga la obligación de vacunarlo. Además, es uno de los pocos relojeros monumentales del país y fue quien arregló el reloj del Cabildo y de la Casa Rosada.
AUDIO: Vacunaron al paciente oncológico que presentó un amparo
FOTO: Vacunaron al paciente oncológico que presentó un amparo
FOTO: Vacunaron al paciente oncológico que presentó un amparo
FOTO: Vacunaron al paciente oncológico que presentó un amparo
En diálogo con Cadena 3, Guillermo contó que el amparo fue la única solución que encontró para que se cumpliera con lo dispuesto por Nación.
“Si bien había una directiva de que las vacunas que sobraran podían ser redireccionadas a pacientes oncológicos, no conseguía nadie que me vacunara”, explicó el hombre, quien a su vez es relojero monumental y aprovechó para brindar detalles sobre su particular profesión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fallo judicial en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Es una pasión que tengo desde chico y que hoy comparto con mi hijo”, contó y agregó que conoce el 70% de todos los relojes públicos que hay en Argentina, que suman alrededor de 3 mil.
Guillermo tuvo la suerte de haber sido quien hiciera funcionar nuevamente el reloj del Cabildo para el Bicentenario de la Independencia. Según contó, en ese momento, le dijeron desde el Gobierno que no tenían fondos para arreglarlo y ellos mismo decidieron donar la máquina para que las históricas agujas del reloj vuelvan a girar.
Por otra parte, contó que el reloj de la Casa Rosada, que se colocó en el 2010 fue fabricado en su taller, ubicado en la localidad de Jesús María, donde trabajan cinco personas. “Somos la única empresa que hace esto en el país y en Sudámerica”, dijo.
Por último, le habló a los pacientes oncológicos: "El 3 de mayo, la Nación mandó un instructivo muy preciso donde se indica que las vacunas que no se colocan deben redireccionarse a los pacientes oncológicos, explicó y remarcó: "Tienen que reclamar ser vacunados"
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Desgarrador
Sucedió en Nueva Gales. Scott Ferguson falleció el 31 de marzo a los 33 años, unas semanas antes de que naciera su hija Isla, el 27 de abril.
La fuerza de dar
Fue en Pozo del Molle. Romano Piccato, un actor oriundo de esa ciudad, lanzó una campaña por redes sociales. Para su cumpleaños, pidió fondos para ayudar con los remedios a Pedro Bosco, de 4 años. Juntó $ 100 mil.
Escándalo en Alta Gracia
Marta, de 78 años, recibió la vacuna rusa en marzo y al ir por el segundo componente, éste era Sinopharm. Cuando reclamó, le dijeron que era un error y taparon con liquid paper la palabra "Sputnik".
Segunda ola de coronavirus
Mediante un comunicado, la entidad exigió la inoculación prioritaria de todos los docentes del sistema educativo. “Tenemos que dejar de especular”, dijo a Cadena 3 Juan Monserrat, titular del gremio.
Lo último de Sociedad
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Accidente fatal
El siniestro ocurrió en la mano que va de norte a sur, entre Ovidio Lagos y Uriburu. La moto habría impactado contra un auto, cuyos ocupantes resultaron heridos, pero están "fuera de peligro".
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Sucede Ahora
Este domingo, el Order fue blanco de múltiples disparos de arma de fuego. En el lugar está detenido el fundador de “Los Monos”, Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.