En Vivo
Industria textil
El empresario remarcó que, del precio final de un producto, sólo el 8% lo hace la industria, mientras que “el resto corresponde a servicios como el financiero y el del Estado”.
AUDIO: Teddy Karagozian: “El 54% de una prenda textil son impuestos”
AUDIO: Cuánto cuestan la indumentaria en Córdoba
Luego de que el presidente Alberto Fernández apuntara contra los empresarios textiles por los aumentos de precio, Teddy Karagozian, indicó que “el 54% del precio final de una prenda textil es impuesto”.
“De $10 mil que una persona paga por una prenda, $5.400 son impuestos. Solamente $800 corresponde a la parte industrial”, ejemplificó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En este sentido, dijo que la industria está haciendo una propuesta para poder bajar el precio. Se trata de la “mochila argentina”, que consiste en “aumentar el empleo privado para bajar el gasto público”.
Además, consideró que “el Gobierno tiene un trabajo muy complicado producto de un empobrecimiento creciente de la Argentina”. Según opinó, la pobreza es reflejo de “un mayor aumento del gasto público, que en 20 años pasó de 20% a 45%”.
“Lo que la sociedad tiene que pedir es bajen que los impuestos al consumidor”, expresó y concluyó: “El problema hoy es el alto costo del Estado”.
En locales del centro de la ciudad, un jean cuesta $2.500, mientras que un buzo o sweater ronda los $1.500. En tanto, una campera inflable está en $3.000 y el calzado va desde $2.000 hasta $3.500, dependiendo de qué tipo se elija.
Por otra parte, en los shoppings, un jean se ubica en $6.000 y abrigos como buzos o camperas van desde los $8.000 hasta los $12.000. Las botas y las zapatillas pueden encontrarse a un precio de entre $7.000 y $10.000
Informe de Agustina Vivanco y Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Presión tributaria
Se trata de Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires. El intendente, Javier Iguacel, dijo a Cadena 3 que en la pandemia "se abrieron 100 negocios".
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Ahora
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.