En Vivo
Segunda ola de Covid-19
Si bien el gobernador Juan Schiaretti mostró desde el principio la intención de adquirir dosis de los diferentes líquidos, no es factible que eso suceda en el corto plazo.
AUDIO: ¿Puede comprar vacunas la provincia de Córdoba?
Luego de los dichos del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, donde afirmó que no rige prohibición alguna para que las provincias y ciudades compren las vacunas, Cadena 3 consultó con Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Según dijo la funcionaria, "a nivel mundial, los distintos laboratorios están entregando sus compromisos que tienen con cada una de las naciones".
"Es por ello que, por el momento, la Provincia de Córdoba, a pesar de tener la intención de adquirirlas, no es factible debido a que aún es un bien escaso en todo el mundo", explicó.
/Inicio Código Embebido/
A través de las autoridades sanitarias hemos mantenido conversaciones, desde noviembre de 2020, con laboratorios productores de vacunas tales como AstraZéneca, Pfizer y Elea, en procura de conseguir comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a los ciudadanos de la provincia.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) April 8, 2021
/Fin Código Embebido/
"A través de las autoridades sanitarias hemos mantenido conversaciones, desde noviembre de 2020, con laboratorios productores de vacunas tales como AstraZeneca, Pfizer y Elea, en procura de conseguir comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a los ciudadanos de la provincia", indicó la Gobernación a través de su cuenta de Twitter horas después.
"En todos los casos los representantes comerciales de los laboratorios manifestaron su buena predisposición, pero aclarando que, para poder cumplir con los compromisos asumidos con los Estados nacionales no estarían en condiciones de proveer de vacunas antes de finales de 2021", añadió.
De esta manera, se mostró coincidente con Fernán Quirós, ministros de Salud de la ciudad de Buenos Aires, quien declaró que el debate "es abstracto".
"Hoy no encuentro solución real en el mercado. Las contrataciones serían recién para fin de año o el año que viene”, dijo al respecto.
Por otra parte, cabe remarcar que la excepción hasta el momento fue el estado de San Pablo, que pudo comprar vacunas Sinopharm a China. Sin embargo, se trata de un caso especial por tener 45 millones de habitantes, lo que equivale a un país como Argentina.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
Miguel Clariá analizó la manera en que el Gobierno nacional está manejando la segunda ola de coronavirus y consideró que los dichos oficiales son “poco serios y contradictorios”.
Pablo Bonvehi, (M.P 62.648) asesor de Salud de Nación habló sobre el incremento de casos. Dijo que hay que cubrir lo antes posible a los grupos de mayor riesgo.
En barrio Jardín se registraron unos nueve hurtos con esta modalidad, tres de ellos este miércoles. En Altos de Villa Sol ya llevan seis vehículos afectados en las últimas semanas.
Se trata de una abogada de 54 años, vecina de Alta Gracia, que solicitaba ser inoculada por temor a las consecuencias del Covid-19.
Lo último de Sociedad
El Gobierno nacional oficializó este viernes las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández.
El ataque fue perpetrado por delincuentes que se movilizaban en dos motos. Ocurrió en la zona oeste de la ciudad, y la principal hipótesis es que se trató de un ajuste de cuentas.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Cabana, pediatra especializado en derechos del niño, reafirmó su postura con los datos oficiales sobre la cantidad de contagios que se producen en las aulas.
Aunque tenía autorización municipal, el evento para ver al reconocido trapero reunió a unas 200 personas. Mirá las imágenes.
Serían unas 400 mil y se espera que lleguen el domingo a las 16.30 para sumarse a las 864 mil de AstraZeneca que arribarán ese día por la mañana.
Comentarios
Lo más visto
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para huir.
Fue en barrio Nueva Córdoba de la capital cordobesa. Un pasajero lo grabó con el celular. Desde la empresa indicaron que identificaron y sancionaron al conductor.
Al debate sobre mantener o no las escuelas abiertas, se sumaron las palabras del Presidente referidas a los “chicos con capacidades diferentes”.
La cordobesa Luisina Reartes Guerchunoff y la porteña Melody Safranchik contaron a Cadena 3 que el anuncio del fin de la obligatoriedad del tapabocas en lugares públicos provoca la sensación de que “el país vuelve a la vida”.
Fue por alcance. Ambos vehículos quedaron sobre la carpeta asfáltica. Una de las manos está cortada. Uno de los choferes fue internado en el Hospital Pasteur.
Ahora
El intendente Gustavo Genusso dijo a Cadena 3 que hay largas filas para cargar nafta y que, de seguir la situación, se verían resentidos los servicios públicos. Preocupa que falten alimentos.
La figura del ministro de Educación se debilitó en las últimas horas tras la suspensión de las clases presenciales en el AMBA y desde el gabinete debieron salir a callar rumores de renuncia.
Fue en barrio Nueva Córdoba de la capital cordobesa. Un pasajero lo grabó con el celular. Desde la empresa indicaron que identificaron y sancionaron al conductor.
El ataque fue perpetrado por delincuentes que se movilizaban en dos motos. Ocurrió en la zona oeste de la ciudad, y la principal hipótesis es que se trató de un ajuste de cuentas.
Al debate sobre mantener o no las escuelas abiertas, se sumaron las palabras del Presidente referidas a los “chicos con capacidades diferentes”.
El Gobierno nacional oficializó este viernes las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández.
Desde este viernes rigen las últimas medidas dispuestas por el Gobierno nacional para contener la suba de casos. Se prolongarán hasta el 30 de abril.
Voces Institucionales
Deportes
El partido se jugará a las 15, en el Kempes. El juego será controlado por Andrés Merlos. Transmitirá LV3, Cadena 3 Santa Fe, Cadena3.com y App.
El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Espectáculos
La Leona sufrió al preparar una torta de chocolate y acusó al pastelero, que se defendió: “La receta está testeada y probada”. Más tarde, el jurado se desquitó con una drástica decisión.
“Con mi facha no me dejan circular, me quieren meter preso”, contó a sus seguidores de Instagram. Mirá el video.