En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Preocupa la caída del consumo en supermercados

Víctor Palpacelli, representante de la Cámara de Supermercados de la provincia de Córdoba, dijo a Cadena 3 que se debe a la pérdida del poder adquisitivo. 

25/04/2024 | 12:09Redacción Cadena 3

FOTO: Preocupa la caída del consumo en supermercados

  1. Audio. Preocupa la caída del consumo en supermercados

    Siempre Juntos

    Episodios

Víctor Palpacelli, representante de la Cámara de Supermercados de la provincia de Córdoba, advirtió en diálogo con Cadena 3 que desde hace meses el sector experimenta una caída del consumo, con una pérdida de unidades que ronda el 7% en términos interanuales.

La disminución se atribuye a la pérdida del poder adquisitivo que ha golpeado a los consumidores en los últimos tiempos. No obstante, señaló que a pesar del descenso en el consumo, se observa una atenuación en los listados de precios recibidos por parte de los proveedores. 

"Hay una atenuación de los listados que recibimos por parte de los proveedores. Están apareciendo algunas acciones o algunas promociones de parte de los proveedores que hacía tiempo que no veíamos, que es producto también del contexto general", valoró.

Sobre los dichos del presidente en cuanto a la baja de la inflación, reconoció que "hay un enfriamiento" de los precios y se observa un "proceso de descenso" pero remarcó que también es necesario "una reactivación del consumo para poder sostener las estructuras comerciales".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Sí estamos viendo que hay un proceso de descenso y de confirmación de baja en la inflación que es el mal de todos los males. Los precios son una consecuencia de los procesos inflacionarios y lo que precisamos es que bajen pero también una reactivación del consumo para sostener las estructuras comerciales", remarcó.

En este escenario aseguró que están haciendo un esfuerzo todas las áreas comerciales para pasar el momento. "Esperamos que esto pueda ser sostenido y esperemos que ahora se produzcan acciones para reactivar el consumo", opinó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se precisa de una reactivación general para sostener el cuadro de costos porque se sufre el aumento de las tarifas y de todos estos cuadros de resultado. Uno siempre tiene una expectativa esperanzadora y si se continúa por estos caminos y se ajusta variables que se puedan promover y reactivar el consumo, evidentemente dentro de unos meses vamos a encontrar un camino y una lucecita", concluyó.

Entrevista de Siempre Juntos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho