En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por qué Chile colapsó a pesar de su gran cantidad vacunas

Carlos Beltrán, jefe de Infectología del Hospital Barros Luco, explicó a Cadena 3 por qué, a pesar de tener una de las tasas de vacunación más altas del mundo, registra más contagios que antes.

19/03/2021 | 13:06Redacción Cadena 3

A pesar de tener 5 millones de vacunados, 2 de ellos con las dos dosis, la tasa de contagio en el país es cada vez más alta.

"El sistema de vacunación es considerado uno de los más exitosos del mundo por la rapidez con la que logró conseguir vacunas y aplicarlas, con una tasa superior a 1 de cada 100 por día", expresó el experto en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante argumentó que "si bien la población estuvo dispuesta a vacunarse, se dio una paradoja ya que la gente no respeta los protocolos", lo que desató la tasa de contagios más alta desde el inicio de la pandemia.

"Los que vemos a los pacientes Covid notamos que esta segunda ola se desplazó hacia los más jóvenes, gente sin vacunar y con comorbilidades, como sobrepeso y obesidad", indicó.

Además, resaltó que se observan "casos más graves de Covid", con más ocupación de camas y mayor velocidad de transmisión.

E indicó que este fenómeno se dio especialmente tras las vacaciones: "Las comunas más elegidas por el turismo cayeron violentamente a cuarentenas estrictas y en el retorno a Santiago, cayó la capital", indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y aclaró que la suba de casos "no es atribuible únicamente a la confianza de la vacunación", sino que "un agotamiento mundial a las medidas, además de una falta de toma de conciencia de la gravedad de la situación".

Alberto Fernández rechazó el ingreso de chilenos vacunados a Mendoza

Tras la reunión de Alberto Fernández con el gobernador Rodolfo Suárez, cayó la esperanza para reabrir la frontera con Chile para personas vacunadas.

El gobernador mendocino le planteó al Presidente la posibilidad de realizar una prueba piloto y más tarde, el mandatario provincial confirmó que no será posible.

"Entendemos que los pasos fronterizos son complicados, pero se expuso este problema porque son varias las provincias con frontera, y precisamente el paso con Chile es uno de los más seguros", expresó Rodolfo Suárez tras la reunión.

La medida significa una gran pérdida de divisas para la Provincia, especialmente en vísperas de Semana Santa, con el paso Cristo Redentor cerrado.

El gobernador adelantó que se reunirá con el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro para tratar el tema. 

Informe de Agustina Vivanco y Laura Carbonari.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho