En Vivo
Revuelo en la ciudad
La emblemática calle 27 de Abril se convirtió en un set de filmación para "Granizo", la película que comenzó a rodarse este martes en la capital porvincial.
AUDIO: Cómo cambió Córdoba para el film de Netflix con Francella
FOTO: Francella participa del rodaje de "Granizo" en Córdoba.
FOTO: Francella participa del rodaje de "Granizo" en Córdoba.
FOTO: Francella participa del rodaje de "Granizo" en Córdoba.
FOTO: Francella participa del rodaje de "Granizo" en Córdoba.
FOTO: Francella participa del rodaje de "Granizo" en Córdoba.
FOTO: Francella participa del rodaje de "Granizo" en Córdoba.
En total hay cinco camiones de exteriores con elementos para filmar: grupos electrógenos, cortinas, gazebos, y escaleras, entre otras herramientas y hay más de 100 personas trabajando en la 27 de Abril para la filmación de "Granizo", la nueva película de Netflix con Guillermo Francella.
Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, resaltó en diálogo con Cadena 3 el trabajo del Palacio 6 de Julio para que la ciudad haya sido elegida por Netflix como set de filmación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Expectativa de los fans
/Fin Código Embebido/
"Cuando transformás a tu ciudad en un polo audiovisual como hizo Córdoba, permite que este tipo de cosas pasen", dijo y agregó que "la política del intendente Martín Llaryora fue posicionar a la ciudad, no sólo por el empleo que genera, sino por cómo la posiciona a nivel marca".
"El mundo va a ver a nuestra ciudad, se muestra nuestra Supermanzana, el Casco Histórico, el Paseo del Buen Pastor. No lo digo como secretario de Gobierno, sino como vecino: la Costanera, con el puente nuevo, quedó hermosa", manifestó.
Y contó en qué paisajes de Córdoba se va a filmar: "el Casco Histórico, en Deán Funes y La Cañada, mostrando cómo quedó, se va a filmar el Buen Pastor, Güemes, la Costanera con el puente nuevo y todos sus murales de casitas", resaltó.
Si bien reconoció que "a Córdoba le hace falta mucho", está "convencido de que hace tres años no hubieran elegido a la Docta para el rodaje, con la 27 de Abril llena de colectivos".
"Córdoba está más linda y hoy tenemos cosas para mostrar. Estamos trabajando para que vengan más películas", dijo.
Y agregó: "Hay gente que conoce ciudades porque las ve en la tele, a pesar de que nunca las ve, y cuando uno empieza a posicionar una marca de ciudad, comienza a explotar por el lado del turismo y eso genera empleo, así como el polo audiovisual".
Además aseguró que "todo ese dinero queda en Córdoba": "Hay más de 200 personas produciendo en Córdoba, porque Netflix contrata a empresas locales y esto mueve la economía".
"A Córdoba le falta, pero es un trabajo de todos los días. Si hoy está un poco mejor que ayer, vamos por buen camino", cerró.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
La Municipalidad informó que este martes, en distintos puntos céntricos, se interrumpirá el tránsito y el transporte modificará su recorrido. Además, hay corte de media calzada en el Puente Centenario.
Alrededor de las 15 se registró una intensa precipitación en la ruta provincial 34, que comunica Alta Gracia con Mina Clavero. Se recomienda circular con precaución en la zona.
Brian Ariel Loza, de 23 años, murió de tres disparos. El episodio se habría desencadenado por una discusión entre grupos. Por la mañana de este martes quedó aprehendido el principal sospechoso y a la tarde detuvieron a otro.
Adrián Martínez, coordinador de turismo de Oscura Overa, confirmó que desde la media mañana de este martes nieva en esa zona de Yacanto de Calamuchita. Este fenómeno explica las bajas temperaturas.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.