En Vivo
Alerta por una segunda ola
A pesar de no tener ciudades catalogadas “de riesgo”, el gobierno de Ricardo Quintela se adelantó e implementó medidas restrictivas para contener el rebrote de casos de coronavirus.
AUDIO: La Rioja es la primera en prohibir la circulación nocturna
Según se informó de manera oficial, la circulación de personas en la vía pública se encontrará restringida desde las 1 hasta las 6 durante toda la semana.
Se podrá circular durante ese rango horario sólo a los fines del cumplimiento de actividades consideradas esenciales durante la pandemia. El sector público (excepto trabajadores y trabajadoras del sistema de Salud) quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suba de contagios de Covid
/Fin Código Embebido/
Además, quedan suspendidas todas las actividades deportivas, excepto las que den cumplimiento a una agenda de torneos nacionales o provinciales que se realicen bajo protocolos, y todos los eventos de organización pública o privada que por su magnitud o convocatoria impliquen concentración de personas.
Las reuniones sociales o familiares realizadas en domicilios particulares permanecerán habilitadas hasta un máximo de 15 personas.
En cuando a la actividad vinculada al sector gastronómico, podrá desarrollarse hasta la 1, bajo el cumplimiento de los protocolos ya establecidos.
También se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en toda la provincia, desde las 24 del jueves hasta las 8 del lunes, encontrándose exceptuados de la misma el rubro gastronómico tales como restaurantes, confiterías y bares, quienes podrán expenderlas dentro de los locales.
La postura del gobernador riojano, Ricardo Quintela, difiere de las decisiones de su par de Santa Fe, Omar Perotti, que informó a toda la plantilla de agentes estatales provinciales que no hay cambios previstos para el desarrollo de las próximas jornadas laborales.
Informe de Eduardo German.
Te puede interesar
El verano tradicional riojano suele ser seco y con altas temperaturas. Sin embargo, tras 48 horas de lluvia, los 60 mm de agua que cayeron formaron saltos de agua que caían por los murallones del cañón.
Se intenta establecer de qué tipo de cepa se tata. Mientras, el pasajero y sus contactos estrechos estarán aislados en un hotel.
Pablo Bonvehi explicó a Cadena 3 que la inmunización garantiza la protección contra las "formas graves de la enfermedad", pero advirtió que las personas pueden seguir contagiando.
Lo señaló a Cadena 3 Eduardo Savio, coordinador del Comité de la Asociación Panamericana de Infectología. Analizó el impacto de la segunda ola en América del Sur y dijo: "La situación de Brasil no se revierte ni con vacunas".
Lo último de Sociedad
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
La columna de Flavia Irós
En Leones vive Juan Ángel, un niño de 11 años que tiene Treacher Collins, una condición genética que afecta a una de cada 50 mil niños nacidos vivos. Conocé su historia.
Comentarios
Lo más visto
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Primer parte médico
Permanece en la terapia intensiva del Hospital El Cruce de Florencio Varela. Sufrió este martes un grave accidente cuando iba con su moto.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Ahora
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Preocupación en la música
El artista se encuentra en el Sanatorio Otamendi. Hay versiones que indican que el ex Tan Biónica está en terapia intensiva.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.