ALMUERZO EN FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA
En Vivo
ALMUERZO EN FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA
Luz verde en Diputados
La norma crea un registro para asignar pauta oficial preferencial a aquellos que apliquen el principio de equidad a sus estructuras. Despertó polémica que la medida incite a usar lenguaje inclusivo.
FOTO: La norma obtuvo 134 votos positivos y 9 negativos.
Con el rechazo de Juntos por el Cambio, el oficialismo logró en la madrugada convertir en ley el proyecto que promueve la equidad en la representación de género en los servicios de comunicación.
La norma, que venía con una media sanción del Senado votada por unanimidad, obtuvo 134 votos positivos y 9 negativos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa en Mendoza
/Fin Código Embebido/
Juntos por el Cambio intentó frustrar la votación cuando la mayoría de sus integrantes se levantó de las bancas (o se desloguearon aquellos que seguían la sesión de forma remota) con la intención de retacear el quórum, pero no alcanzó.
Uno de los puntos más polémicos de la ley es el que regula “la promoción del uso de lenguaje inclusivo en cuanto al género en la producción y difusión de contenidos de comunicación”, que algunos diputados opositores rechazaron con el argumento de que “no puede constituir un requisito obligatorio para acceder al régimen de incentivos (…), ya que los cambios en la lingüística y en la morfología de la lengua requieren un tiempo para asentarse”.
La normativa, que fue girada al Poder Ejecutivo para su promulgación, establece también que los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión privada, a los que se otorgue el certificado de equidad en la representación de los géneros, tendrán preferencia en la asignación de publicidad oficial.
La norma obliga a los medios de gestión a estatal a aplicar el principio de equidad sobre la totalidad de la planta, incluyendo los cargos de conducción.
Establece a su vez que debe garantizarse una proporción no inferior al 1% de personal de personas travestis, transexuales, transgéneros e intersex, en línea con el proyecto de cupo laboral que se había aprobado una hora antes para este colectivo históricamente vulnerado.
En cuanto a los servicios de comunicación de gestión privada opera una lógica diferente: un sistema de preferencia en la asignación de pauta oficial.
Concretamente, la norma crea un registro y apunta a expedir un certificado de equidad para aquellos que apliquen el principio de equidad a sus estructuras.
Aquellos servicios de comunicación privados que obtengan el certificado de equidad tendrán preferencia en la asignación de publicidad oficial.
Este fue el punto que motivó la discrepancia de Juntos por el Cambio, que alegó que un sistema de preferencia para la asignación de pauta oficial actuaría como "censura indirecta" y entraría "en colisión con el derecho a la libertad de expresión.
Informe de Sergio Suppo.
Te puede interesar
Ley de Equidad de Género
Por Sergio Suppo.
Cámara de Diputados
Se trata de una iniciativa de Máximo Kirchner, que ahora irá al Senado. Consiste en una disminución de entre 30% y 50% en las facturas. Además del oficialismo, contó con el apoyo de otros bloques.
Polémica en el Congreso
El gesto corresponde a Soledad Carrizo y Diego Mestre, ambos de la UCR. Anunciaron por redes sociales que el dinero irá a instituciones de bien público de la provincia.
Transporte en Córdoba
Marcelo Mansilla, secretario de Movilidad Urbana del municipio indicó a Cadena 3 que hubo demoras con Ersa pero el servicio ya está regularizado. "Vamos tomar las medidas que correspondan", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Santa Fe
Ruben Pirola estará a cargo del Ejecutivo provincial durante 15 días por el viaje de Perotti y la operación a la que fue sometida Rodenas.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Ahora
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y evacuaron los edificios cercanos.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Transporte urbano
En el Ministerio de Trabajo de la Nación choferes de UTA buscarán cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas desde la medianoche.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.