En Vivo
Siempre Juntos
Prórroga en pausa
En total son 56 plantas de bioetanol y biodiésel en Argentina, con más de 60 mil empleos en San Luis, La Pampa, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Salta.
AUDIO: Cómo afecta la Ley de Biocombustibles a las provincias
Córdoba: 6 mil puestos de trabajo y u$s 500 millones al año
El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, explicó a Cadena 3 el impacto que le falta de prórroga tendría en la industria cordobesa.
"Córdoba tiene una inversión muy importante de maíz en bioetanol: hay tres plantas en Villa María, Río Cuarto y Ricardo Rojas", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prórroga en pausa
/Fin Código Embebido/
"A eso se suman a 5 plantas en distintos lugares de la provincia, donde el concepto es industrializar a la ruralidad, con un proceso de transformación del maíz", indicó y especificó que en Córdoba se transforman 1,2 millones de toneladas de maíz en biocombustible.
"Sin prórroga quedarían afectados más de mil puestos directos de trabajo, y generaría mucho daño colateral en el trabajo indirecto", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prórroga en pausa
/Fin Código Embebido/
Y se refirió al nuevo proyecto de Ley de Biocombustibles propuesto por Máximo Kirchner: "Ojalá estuviésemos discutiendo una ley que genere mayores posibilidades pero estamos viendo un borrador que avanza en el sentido contrario".
Paulo Leonardo Cassinerio, diputado nacional por Córdoba Federal, dijo a Cadena 3 que en la provincia la industria de los biocombustibles genera unos 6 mil puestos de trabajo y ganancias de 550 millones de dólares al año.
Santa Fe: u$s 1.900 millones y 9 mil puestos de trabajo
Una de las provincias con mayor inversión en biocombustibles, el rubro que más crecimiento tuvo en las últimas décadas, desde la provincia se muestran muy preocupados ante la falta de prórroga.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Federico Pucciarello, titular de la Cámara Santafesina de Energías Renovables, dijo a Cadena 3 que en la provincia 19 plantas, con unos 9 mil puestos de trabajo directos, dependen de esta prórroga.
"Es un agregado de valor que Santa Fe necesita sí o sí. El biodiésel en Santa Fe genera unos mil millones de dólares en exportación y unos u$s 900 millones más", explicó.
Tucumán: 100 mil trabajos de forma indirecta
Aseguran que la falta de prorroga de esta norma impactará fuertemente en el precio del azúcar.
Jorge Feijo, jefe del Centro de Azucareros del NOA, contó a Cadena 3 que estuvo presente en la reunión del lunes de Diputados en representación del sector, donde expresaron cómo afectaría la falta de prórroga a la industria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prórroga en pausa
/Fin Código Embebido/
"La zafra del azúcar empieza el 1° de mayo y la ley vence el 12: no tenemos margen, necesitamos la ley, venimos bregando desde el centro azucareros por una prórroga dese abril, sacamos una solicitada en los medios", expresó.
Y agregó: "La incertidumbre que generó nos afecto de manera muy significativa: en este momento la bolsa de azúcar vale menos que hace un año, Tucumán tiene más de 50 mil empleos directos y 100 mil indirectos gracias a esta industria".
Aseguró que "en 12 meses en las calderas nunca se apagaron" y dijo que "la columna vertebral del norte argentino es la caña de azúcar, de eso depende el efecto multiplicador 100 mil trabajos en forma indirecta en 15 ingenios".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prórroga en pausa
/Fin Código Embebido/
En este sentido, los diputados tucumanos del Frente de Todos no bajaron a la sesión de este lunes, cuando Juntos por el Cambio no logró el quórum para pedir tratar la prórroga.
En este sentido, el ministro de Producción, Simón Padrós, contó que están consensuando un proyecto de forma conjunta que haría que el corte mínimo sea del 12% y que el azúcar se mantenga al 6%.
Salta: 65 mil puestos de trabajo comprometidos
Al comprar naftas, el 12% del precio es bioetanol y el 10% es biodiesel. Advierten que si se reducen los cortes, hay que aumentar la importación, lo que perjudica la industria y aumenta la inflación.
El contador José María Jure, de la Unión de Cañeros Independientes, dijo a Cadena 3 "sin prorroga, están en riesgo 65 mil trabajos directos y 160 mil indirectos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Biocombustibles
/Fin Código Embebido/
"Son 600 mil toneladas azúcar excedentes que tiene la provincia, si sobran en el mercado, se van a dejar de producir", dijo y se mostró indignado con sus representantes: "No entendemos por qué los diputados no se dieron a debatir semejante ley tan importante, ya hay 600 millones de dólares ya invertidos".
"Entre Jujuy, Salta y Tucumán son 8 mil productoras", dijo y aseguró que "no se está dimensionando el impacto social que esto tendrá".
Informe de Agustina Vivanco, Matías Arrieta, Rosalía Cazorla y Elisa Zamora.
Te puede interesar
En diálogo con Cadena 3, el diputado de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, denunció lobby de las provincias petroleras contra el tratamiento de la ley.
El diputado oficialista sostuvo a Cadena 3 que no tiene sentido que la oposición quiera manejar la agenda del Congreso, "porque ellos perdieron las elecciones en 2019".
Será reemplazado por Jorge Lagna. La gestión del ahora ex funcionario fue cuestionada por la oposición, que había presentado un pedido de juicio político en su contra.
Claudio Mossuz, secretario de Industria de Santa Fe, señaló a Cadena 3: "Tenemos que ir a una ley nueva con los tiempos necesarios para que sea beneficiosa para todos".
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Elecciones 2023
El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba.
Interna en la oposición
En un nuevo documento, el radicalismo cordobés rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.
Violencia en Rosario
En la sede local de la Gobernación provincial, Perotti se sumó a la reunión que encabezaba el ministro Brilloni con representantes gremiales de los recolectores para destrabar el conflicto.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Elecciones 2023
A través de una carta destinada a Federico Angelini, los candidatos cordobeses cuestionaron una potencial adhesión del gobernador a la coalición opositora. "No somos todos lo mismo, somos el cambio o no somos nada", expresaron.
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
Elecciones 2023
El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba.
Interna en la oposición
En un nuevo comunicado, la UCR rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.
Inseguridad en Córdoba
Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.
Conmoción
Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.
Investigación en curso
Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.