En Vivo
Relevamiento nacional
Los afectados al operativo están distribuidos en Rosario para garantizar la seguridad de los censistas.
FOTO: Brilloni detalló cómo es el operativo de seguridad en el Censo.
AUDIO: Brilloni dio detalles del operativo de seguridad por el Censo
Un total de 650 efectivos de la Policía de Santa Fe y de Gendarmería y Prefectura custodiaron hoy a los censistas en los ocho barrios "de mayor conflictividad o vulnerabilidad" social de la ciudad, informó el secretario de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni.
Los efectivos de Gendarmería y Prefectura tuvieron a su cargo la custodia de los barrios Tablada, en la zona sureste de la ciudad, y Empalme Graneros y Ludueña, en el sector noroeste, para garantizar la seguridad del operativo del Censo 2022.
En tanto, agentes de la policía provincial también recorrieron Ludueña, Empalme Graneros, Larrea, el barrio Toba, Tablada, Santa Lucía, Las Flores y Villa Banana, donde se repartían planillas y material para la realización del censo.
El funcionario, que reemplazó a Jorge Bortolozzi, dio detalles del operativo de seguridad enmarcado en el Censo 2022 en Rosario. “Hasta el momento se está desarrollando con total normalidad”, indicó al móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos.
“Hay 250 efectivos provinciales afectados al patrullaje pedestre, complementado con el patrullaje en vehículos y motos, que lleva a un total de 350 policías, de los cuales 97 están en escuelas que son sede del censo. A esto se suman 300 efectivos de fuerzas federales diseminados en barrios”, precisó Brilloni.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
“Tenemos arterias que conforman corredores para estar cerca del censista, para que trabaje con absoluta libertad y pueda tener un diálogo amable con el entrevistado”, amplió.
Previamente, trabajaron sobre la seguridad de las personas afectadas al censo. En ese sentido, el funcionario destacó: “Tuvimos distintas mesas de trabajo con autoridades del censo por la preocupación en torno al trabajo en barrios vulnerables”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Inseguridad en Córdoba
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Lo último de Sociedad
Caso Guenchul
La ex pareja del personal trainer asesinado dio su testimonio tras ser absuelta por el tribunal que dictó 20 años de prisión para Maximiliano Panero y Caio Soso.
En Nueva York
La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, firmó un convenio con la OCDE para seguir avanzando en la adaptación de la agenda 2030.
#MGLQH - T4 E11
Fusionó el turismo con el medio ambiente y logró convertirse en un exitoso empresario.
Esquina estratégica
Un grupo empresario está detrás de una iniciativa que promete apostar por el funcionamiento de varios rubros en el lugar. Entre ellos se destaca la gastronomía, con una propuesta novedosa.
Inseguridad
Fue atacado por los delincuentes que se llevaron cinco autos del estacionamiento asaltado en Mitre al 1200.
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.