EN VIVO
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Relevamiento nacional
El coordinador del gran evento estadístico Mariano Poledo habló en Cadena 3 Rosario para responder preguntas de los oyentes a horas de su realización.
FOTO: Se viene el Censo 2022. ¿Qué hay que saber?
El director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Indec, Mariano Poledo, respondió todas las preguntas en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario a horas del Censo 2022, que tiene lugar este miércoles 18 de mayo.
El funcionario expresó que “tiene que ver con la renovación de la estadística oficial, sociodemográfica, básica, a partir de la cual se construye el resto de la estadística”.
La información recabada permitirá determinar, a priori, “cuántos somos, cómo somos, dónde vivimos, reconocernos en las diversidades socioeconómicas, demográficas, culturales educativas, es un insumo fundamental para la planificación de políticas públicas, ayuda a determinar la cantidad de escuelas a construirse según la estructura demográfica de un área. También la demanda de transporte, para sector privado también suma información para proyectos de inversión, sobre demanda de bienes y servicios”, remarcó Poledo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
Algunas de las preguntas (muchas) que llegaron al mensajero de Cadena 3 y fueron respondidas por el coordinador del Censo 2022.
¿Por qué se hace un día de semana? Así nos aseguramos que la población no se movilice. El objetivo es ese, porque el fin de semana se van a visitar amigos, a la casa de fin de semana, a comer un asado. Viene probado desde hace años.
¿Hay algún tipo de multa si no lo hago? La tasa de rechazo al censo es históricamente baja. Más que aplicar multas llamamos a la conciencia ciudadana. Está por encima de la grieta y los beneficios son para todos.
¿Si no coincide domicilio real con DNI? Las personas deben censarse en su lugar de residencia habitual. Es un cambio metodológico a partir de esta realización.
¿Cualquiera se puede anotar para ser censista? Cualquiera se puede anotar. Ahora ya no tiene sentido (faltan menos de dos días), el plantel de censistas viene de la estructura docente de cada provincia más la convocatoria general a empleados públicos o lo que defina cada provincia.
¿Es gente segura y preparada como para dejarla entrar? Los censistas van a ser identificables visualmente. Van a tener una pechera con el logo del Censo 2022 y el número 0800-345-2022 para llamar y verificar la identidad del censista. Además, van a tener un tarjetón con código QR para identificarlos y bolsa con materiales con logotipo. Igualmente, no hace falta hacerlos pasar. Y si hago el censo digital es un ahorro de tiempo y basta con solo exhibir el código de seis dígitos.
¿Y si me tengo que ir a trabajar, puedo dejar ese código en la puerta? La recomendación es dejar el código al vecino.
¿Y si no tengo vecino? Si te tenés que ir e hiciste el censo digital, ese censo lo vamos a validar de todas formas. Por ahí va a tardar más tiempo porque no cerraste el círculo al no entregar el código. Nada más. Pegá el código y abajo: “Vive uno, dos”. Cantidad personas por sexo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
¿Y con las calles que no aparecen en la web? En la parte superior de la pantalla hay un botoncito para activar el ingreso manual. Y ahí tecleas a mano el nombre de la calle. Si no, el de una calle cercana que figure y con el mapa manual arrastrar hasta el lugar de residencia en la calle precisa.
¿Rango horario? De 8 a 18 horas, con un margen de una hora de retraso (9 a 19 máximo).
¿Si me equivoqué en el censo digital? Si es un error grave (se omitió una persona), la recomendación es hacer de vuelta el presencial y ese cuestionarlo “mata” al censo digital. Si es una falla menor de respuesta, no tiene sentido corregirlo.
¿Y los hijos con padres separados que comparten la custodia? Los hijos deben censarse donde transcurren 4 o más días de la semana. Si justo es mitad y mitad, acuerdo entre partes.
¿Página caída? Puede ser. Estamos trabajado en el tema, hay una saturación importante. Está previsto, y eso hace que estemos activando contingencias, infraestructuras nuevas, lleva tiempo, pero vamos a ir solucionando todos los problemas.
¿Se puede hacer el censo digital después del 18 de mayo? Después no. Hasta el 18 (inclusive).
Resultados: cuántos somos se va a saber este miércoles. Después, resultados preliminares básicos a los tres meses, ampliados a los ocho meses, y a los trece meses los definitivos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Relevamiento nacional
Los censistas ya están en las escuelas para comenzar sus recorridas.
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inicia la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Para acelerar el trámite
Uno de los encargados de organizar la primera etapa del evento estadístico por excelencia que tendrá lugar en el país este año (18 de mayo) contó los detalles del proceso en Cadena 3 Rosario.
Relevamiento nacional
Quienes no hayan completado el censo digital podrán ser entrevistados en sus casas entre las 8 y las 18. “No hay ningún tipo de dato que pueda comprometer”, afirmó un funcionario santafesino.
Lo último de Sociedad
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
¡Bienvenida Primavera!
La "Colo Party" sedembarcó enLa Popu para arrancar la primavera 2023, dejando la alegria para la estación más linda del año. Reviví lo que fue junto a Colorete acá.
Tragedia en Corrientes
El soldado cordobés murió en 2022 durante un ritual de iniciación en la ciudad de Paso de los Libres. Su familia, oriunda de Río Cuarto, pide agravar imputaciones.
Rosario 2023
La ciudad es epicentro del evento que convoca a la innovación. Líderes de reconocidas empresas compartirán sus historias y experiencias motivadoras para inspirar a las nuevas generaciones.
Inseguridad en Córdoba
Jonás Zamudio (18) debió ser operado en el Hospital de Urgencias luego que le dispararan a quemarropa para robarle. “Estoy contento, muy feliz de estar con mi familia”, dijo a Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Escándalo en La Plata
Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Copa de la Liga
Fue 3-1 en el estadio Diego Armando Maradona, con goles de Leonardo Heredia, Lucas Villalba y Luciano Gondou. Lucas Suárez descontó para la "T", que hace tres partidos que no gana.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Día del Estudiante
Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Copa de la Liga
El “Millonario” venció al “Decano” por 1-0 con gol del venezolano Salomón Rondón y se ubica tercero en la zona A de la Copa de la Liga.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.