En Vivo
Sociedad
Relevamiento nacional
El titular del Indec dijo que no habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas llevarán una tarjeta con sus datos que se podrá corroborar por QR.
FOTO: Lavagna dio los detalles del operativo de este miércoles
El titular del Indec, Marco Lavagna, brindó detalles del operativo que apunta a recolectar los datos de la población argentina el próximo miércoles 18 de mayo.
Según el funcionario en conferencia de prensa, el 40% de las viviendas optaron por completar el censo digital, es decir que alrededor de 18 millones de personas llenaron el formulario por internet.
El censo digital podrá completarse hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 horas, horario en el que se iniciará las recorridas de los censistas que portarán el formulario tradicional.
Para evitar situaciones de peligro, los censistas utilizarán una pechera distintiva en la que rezan las siglas del Indec y una tarjetera con sus datos personales que podrán chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.
Las personas que hayan completado el formulario online deberán entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estima que dure pocos minutos.
En cambio, si se decide dar respuestas al censo tradicional, la demora calculada sobre una familia de cuatro personas es de alrededor de 20 minutos.
El Gobierno declaró feriado nacional el miércoles con el objetivo de garantizar que todas las personas estén en sus hogares para responder las preguntas del cuestionario censal.
Según el artículo 2 de la Ley 24.254, el día en que se realiza el censo quedan prohibidas actividades culturales, comerciales y deportivas hasta las 20 horas. No habrá funciones teatrales, cine, competencias deportivas, espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.
Entre las recomendaciones, Lavagna protagonizó un particular pedido al reclamar que las personas “guarden a sus perros” dado que muchos censistas desconocidos deben enfrentarse a los animales que se encuentran al cuidado de los hogares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relevamiento nacional
/Fin Código Embebido/
Censo a personas en situación de calle
El titular del Indec aseguró que "por primera vez en la historia el Estado hará un relevamiento con un protocolo sistematizado a las personas en situación de calle del país".
El operativo iniciará el martes 17, de 18 horas a 2 de la mañana, y será realizado por un equipo especializado.
Cabe destacar que desde el lunes 9 de mayo hasta el 17 de mayo se lleva a cabo el censo presencial anticipado en áreas rurales y viviendas colectivas de todo el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, el Gobierno dispuso que todas las personas designadas como censistas por el Indec podrán circular este miércoles de forma gratuita en el transporte público de pasajeros.
En el interior del país, la Unión de Trabajadores de Transporte amenaza con llamar a un paro de 72 horas que iniciaría hoy y que afectaría la jornada del censo en el interior del país. A su parte, Marcos Lavagna aseguró que espera que el conflicto se resuelva.
Durante la tarde de este lunes, el Ministerio de Transporte intentará desactivar la medida de fuerza que respalda un reclamo de aumento salarial de los choferes del interior que buscan cobrar lo mismo que los del AMBA.
Te puede interesar
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Feriado nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, estuvo en Cadena 3 y respondió las preguntas de los oyentes sobre el cuestionario, qué actividades pueden desarrollarse ese día y cuestiones orientadas a la seguridad.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay heridos.
Madrugada de furia
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos, luego huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Ahora
Cambios en el gabinete
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, el jefe de Estado y la vicepresidenta compartieron una cena después de un mes sin encontrarse.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.