Siempre Juntos Rosario

Política

Martorano: "Sigo trabajando en lo mío, no hablé de candidaturas con Perotti"

“No es algo que este en mis expectativas”, le dijo la Ministra de Salud de Santa Fe a Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario. La funcionaria repasó la pandemia y respondió preguntas de las y los oyentes. 

20/10/2022 | 12:21

Redacción Cadena 3 Rosario

La actual Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano visitó el estudio de Cadena 3 Rosario y en una charla con Alberto Lotuf en Siempre Juntos dejó más de un concepto sobre diversos temas, entre ellos su posible candidatura a gobernadora para 2023.

“Hablaremos en su momento con el gobernador Perotti, yo sigo trabajando en lo mío”, fueron sus primeras palabras sobre el tema.

“Estoy enfocada en los temas de salud, podemos pensar que los tiempos pandémicos pasaron, pero hay otros temas por trabajar” dijo Martorano.

Pandemia: “Pasamos por una pesadilla”

“Hasta que no tuvimos la vacuna había que cuidarnos por que costó muchas vidas”, dijo la ministra quien recibió un reconocimiento de la Universidad de Oxford en nombre de Santa Fe por su accionar durante este traumático momento en relación a la atención de adultos mayores, aclaró que “en nuestra provincia la letalidad no fue tan alta, a pesar de que cada vida perdida vale”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En la actualidad señala que “tenemos un buen nivel de vacunación Covid en Argentina”.

Para Martorano el gobierno provincial tuvo que “fortalecer el sistema de salud”, pero aclaró que “teníamos una base de salud centrado en la atención primaria que fue fundamental. Hubo que reforzarlo en contexto de pandemia, pero teníamos una base de infraestructura y recursos humanos”, dijo y reforzó “en este sentido no hicimos bandería política, trabajamos en forma articulada” cuando se refirió al Covid-19 al que hoy denomina como en etapa de “transpandemia”.

Nuevas vacunas. “Suponemos que habrá nuevas vacunas. Hoy quienes tengan las 4 dosis están cubiertos y no se descubrieron eventos adversos que estén por fuera de lo habitual”. En cuanto a las vacunas ponderó la Sputnik: “es la que menos situaciones adversas tuvo y cuando hicimos la curva de anticuerpos daba una gran cobertura”.

Al mismo tiempo resaltó que “las vacunas de ARN Mensajero son las más avanzadas como Moderna y Pfizer”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Vacunatorio Vip. Para Martorano “fue doloroso, porque le hizo mucho daño a todos, pero en general se hizo lo correcto”, dijo la ministra que transcurrió dos veces la enfermedad.

Gripe A. “Aumentó la cantidad de gente para la misma época del año con respecto a otros, pero no es nada para preocuparse”.

Tanto para el Covid como para las enfermedades respiratorias la ministra indica que “hay hábitos que tenemos que asumir como lavarse las manos y no compartir el mate”.

En cuanto a la utilización de mascarillas señala que “las personas inmunocomprometidas está bien que utilicen barbijos, pero en general no es necesario”.

Laboratorio Industrial Farmacéutico

Es una sociedad del Estado que abastece a la atención primaria de la salud realizando entregas mensuales a 795 efectores públicos de las 5 regiones que componen el sistema de salud provincial como: Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto.

En cuanto al LIF, la titular de la cartera sanitaria, confirmó que “sacamos la primera partida del protector solar con factor 50, para personas con enfermedades de piel que se atienden dentro del sistema público”, en una primera etapa llegará a barrios más humildes y a personas que tengan la indicación pertinente.

Aceite de Cannabis. “El LIF no la comercializa, pero hoy se puede utilizar en el sector público y la obra social provincial IAPOS. Los pacientes evolucionan muy bien sobre todo en epilepsia refractaria en la infancia, neuropediatría y en autismo”, las enfermedades en las que en la actualidad están habilitadas para su tratamiento con este producto.

Vacunación infantil. Hasta el momento se vacunó un 31% de la población infantil que va desde los 13 meses hasta los 5 años y como lo confrima: “Se va a prolongar”. Para la ministra “por el tema de los antivacunas en el mundo se vio resurgir el Sarampión, por esto es importante reforzar la vacunación tanto para esta enfermedad como para la poliomelitis.

Hospital Regional Sur. “Es un proyecto de 2011 frenado y en pandemia quedó sin atención y en consecuencia la saquearon aberturas y vidrios de una estructura que ya está montada. Hay que llevar los servicios y a partir de eso se tiene que licitar la obra, espero tenerlo en algún futuro”.

Hospital Modular de Granadero Baigorria. “Esta bueno porque tiene las camas de terapias y clínicas de aislamiento. Hay muchas enfermedades infeccionas que se tratan allí, por lo cual se utilizan”.

La Salud privada. “El sistema de salud privada trabajó articuladamente con el sector público y fue un ejemplo y no se dio en todo el país. Nos deja política de planificación y logística”.

Samco. “Estamos trabajando en reestructurar y readecuarlos en los distintos municipios”.

Te puede interesar

Audio

La salud de la Primera Dama

La primera dama fue intervenida de una hernia umbilical que se originó durante el embarazo de su hijo, Francisco.

Audio

Salud

Claudia Collado, titular de Acción del Consumidor (Adelco), dijo a Cadena 3 que "hay muy pocos médicos", y uno de los motivos es que las empresas de medicina privada pagan muy poco por consulta.

Audio

3

Santa Fe

Legisladores opositores sostienen que la provincia no invierte dinero en patrulleros y tecnología. El Gobierno asegura que sí está invirtiendo.

Audio

Santa Fe

El ministro Ruben Rimoldi y la secretaria de Administración Financiera de esa cartera, Ana Morel, fueron convocados a la Legislatura y hubo cruces controvertidos con diputados opositores.  

Lo último de Política y Economía

Esperada noticia

En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.  

Gira presidencial

Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.    

Exposición en Diputados

El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Esperada noticia

En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.  

Gira presidencial

Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.    

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Acuerdo con el Fondo

El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.

Exposición en Diputados

El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.