En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Argentina se suma al BRICS: "Debería decidirlo el próximo Gobierno"

El diplomático Diego Guelar dijo que Alberto Fernández tendría que haber postergado esta determinación. A su vez, dijo que es “imposible” romper lazos comerciales con Brasil y China como planteó Milei.

24/08/2023 | 11:00Redacción Cadena 3

  1. Audio. Argentina se suma al BRICS: "Debería decidirlo el próximo Gobierno"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Diego Guelar, exembajador en Estados Unidos, China y Brasil, evaluó la incorporación de Argentina al BRICS y dijo que la determinación tendría que haber quedado en manos del próximo Gobierno nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es una invitación, no una incorporación. Si Fernández fuera decente, dejaría esto abierto al próximo gobierno para que decida. Uno de los países del bloque es Rusia, otro es Irán, con quien tenemos un conflicto geopolítico importante”, observó Guelar en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

“No es el momento. Si esto ocurría hace dos años, no había por qué negar la participación. Hoy Rusia tienen un conflicto con el mundo occidental, está Irán”, insistió.

Por otro lado, desacreditó las ideas comerciales internacionales de Javier Milei. “Es imposible no comerciar con Brasil y China. Más del 50 por ciento de nuestro comercio exterior depende de ellos. El tercer socio comercial es la Unión Europea y el cuarto es Vietnam, que tiene gobierno comunista, y quizá sea el mejor socio, porque nos da un balance superavitario. El quinto es Estados Unidos”, enumeró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y concluyó: “Nuestro enemigo somos nosotros mismos. El mundo desea nuestros productos, tenemos la mejor situación de recepción en el mundo. No tenemos que pelearnos con nadie”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho